El Hospital Gregorio Marañón ha puesto en marcha un Comité de Terapias Avanzadas con el principal objetivo de garantizar el acceso de los pacientes a estos medicamentos en las máximas condiciones de equidad, seguridad y eficiencia.
Para conseguirlo, es imprescindible la cooperación con todos los servicios implicados en estos innovadores tratamientos, junto a una gestión y coordinación de todas las actividades asistenciales e investigadoras en relación con medicamentos de terapias avanzadas (MTA) de este hospital público de la Comunidad de Madrid.
Las terapias avanzadas son medicamentos innovadores que se basan en el uso de genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería tisular) para prevenir o tratar diversas enfermedades. Lo que, sin duda, permite realizar tratamientos personalizados y nuevas estrategias terapéuticas para el abordaje de enfermedades que hasta el momento carecen de otros tratamientos eficaces. Este órgano pionero del Marañón cuenta con el aval del Comité Director de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas.
Representación de diversas especialidades
El Comité de Terapias Avanzadas del Marañón está presidido por Beatriz García Fidalgo, subdirectora médica de Servicios Centrales del Hospital, y cuenta con Vicente Escudero, farmacéutico especialista en oncohematología, como secretario del mismo. Además, lo componen representantes de los servicios de Aparato Digestivo, Cardiología, Comunicación, Farmacia, Hematología, Inmunorregulación, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Reumatología, Salud Laboral, y de la Unidad de Producción Celular. Asimismo, cuenta con el apoyo e impulso mediante dos representantes de la Dirección del centro y la Fundación de Investigación Biomédica del hospital.
Líderes en terapias avanzadas dentro y fuera de España
Para contribuir a un trabajo más dirigido, se constituirán comités clínicos específicos por indicación o área terapéutica cuando se considere necesario, según la inclusión de nuevos medicamentos de terapias avanzadas (MTA) en el Marañón.
Como líneas de acción, el Comité de Terapias Avanzadas del Marañón se ha marcado potenciar los servicios actuales que ya llevan tiempo haciendo este tipo de terapias, reforzar el compromiso con el paciente y su acceso a este tipo de tratamientos y otro de los retos de este órgano es favorecer una investigación de calidad y maximizar el liderazgo.
La subdirectora médica de Servicios Centrales, Beatriz García Fidalgo, apunta que el Hospital Gregorio Marañón ya es uno de los centros líderes en este tipo de terapias a nivel nacional e internacional: “Este liderazgo se consigue aunando esfuerzos y compartiendo conocimiento, siempre pensando en que para muchos pacientes este tipo de tratamientos es la única opción terapéutica”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios