Los usuarios del hospital de Salamanca se han visto afectados de nuevo por la política de recortes y ahorro de la Gerencia traducida en el cierre de camas, una situación que se ha visto prorrogada desde el verano y que ahora afecta de forma especial al Servicios de Urgencias y Neonatos.
En un comunicado, la Junta de Personal del Complejo Asistencial denuncia “la mala gestión” que se está produciendo en dicho complejo y que está suponiendo que los pacientes tengan que soportar largas esperas en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Salamanca, “lo que se ha convertido en parte del funcionamiento normal de este centro”.
Del mismo modo, denuncia que también se ha convertido en algo habitual el continuo cierre de camas “sin importar las consecuencias para los pacientes y para los profesionales”. Las últimas que se han cerrado son 10 cunas en Neonatos y “esto se hace siempre en aras del ahorro económico, en detrimento de la calidad asistencial y de la conciliación de la vida familiar de los trabajadores del Complejo Asistencial”.
La Junta de Personal recuerda que “esta misma mala gestión nos llevó en verano al borde del caos”, cuando el servicio de Ginecología se vio obligado a abrir camas de forma improvisada después de haber sido cerradas varias veces por orden de la gerente del Complejo Asistencial. Para la reapertura no se había establecido ni un plan de acción ni el personal habitual de esas unidades.
La Junta de Personal recuerda a la gerente que los pacientes y sus patologías no entienden de ahorro económico y que los profesionales llevan varios años haciendo un esfuerzo para que la calidad asistencial no disminuya en detrimento de la conciliación de su vida familiar.
Por último, el comunicado de la Junta de Personal, máximo órgano de representación de los trabajadores del Área de Salud de Salamanca, recuerda a la gerente que “no podemos jugar con los profesionales, que hay que respetar unas condiciones de trabajo adecuadas y que debemos proporcionar a los usuarios de la sanidad de la provincia de Salamanca la calidad asistencial que se merecen. La situación se hace insostenible para pacientes y profesionales. Si no se subsana esta situación y comienzan a tomarse medidas adecuadas de respeto a trabajadores y usuarios, la Junta de Personal se verá obligada a tomar otro tipo de medidas de presión”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios