El pasado 7 de enero se realizó en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid el primer trasplante combinado de hígado y riñón en Castilla y León. La intervención, que duró más de ocho horas, se hizo en los quirófanos de este centro hospitalario y en ella trabajaron el equipo de trasplante hepático del Río Hortega y el equipo de trasplante renal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
La Comisión Regional de Trasplantes aprobó este trasplante combinado en 2014, debido al aumento de pacientes con indicaciones para el mismo, que ha pasado de 0’5 anuales a 2’6 en los últimos años, y ha sido posible gracias al trabajo conjunto de ambos hospitales. Hasta ahora, sólo realizaba trasplantes combinados el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, de riñón y páncreas. La no coincidencia del trasplante hepático y del renal en un mismo centro y el hecho de que muy pocos pacientes recibieran esta indicación eran los motivos de que aquellos pacientes que necesitaban este tipo de trasplantes fueran enviados a otras comunidades.
Se trata, pues, de un programa que fomenta el trabajo en red entre los hospitales de Sacyl para seguir avanzando hacia un modelo más participativo en el que se compartan criterios y procedimientos de trabajo, se eviten duplicidades y se optimice la calidad de la atención sanitaria.
105 donaciones en 2015
Por otra parte, Castilla y León se mantiene entre las comunidades que más donaciones registra a lo largo del año. Cerró 2015 con una cifra de 105 donantes, con una tasa de 42’5 por millón de población. Esto supuso la generación de 329 órganos sólidos -195 riñones, 90 hígados, 16 corazones, 21 pulmones y siete páncreas-.
A lo largo del año, se realizaron 111 trasplantes renales, siete trasplantes de riñón procedente de donante vivo y siete trasplantes de páncreas y riñón. Además, se hicieron 45 trasplantes hepáticos y 10 implantes cardíacos. Asimismo, se implantaron 106 córneas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios