La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha visitado este lunes la Unidad de Hipoacusia del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). “Es una de las joyas de la atención temprana en el SNS, en este caso en lo relativo a los déficits auditivos”, ha señalado la ministra.
Carcedo, acompañada del secretario general de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco, y del consejero de Sanidad del Principado, Pablo Fernández Muñiz, ha puesto en valor este programa de atención a niños con déficits auditivos severos, “con sorderas tempranas de distinto origen”, como pieza fundamental para proporcionar “una calidad de vida y un acceso a todos los estímulos de una vida plena”.
La ministra ha recordado que el pasado 1 de julio entraron en vigor las Órdenes que amplían la cartera común de servicios del SNS con la mejora de la prestación de 81 nuevos tipos de productos protésicos, entre ellos los auditivos, como audífonos o recambios de los implantes cocleares. Además, se incrementa de forma gradual la edad de financiación de los audífonos desde los 16 años actuales hasta los 26 años.
Preservativo
Por otro lado, María Luisa Carcedo, en declaraciones los periodistas ha lamentado que en los últimos años se haya producido “una banalización” de enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la sífilis o la gonorrea, especialmente entre los jóvenes, por lo que considera que se debe estar “permanentemente” en campaña sobre el uso del preservativo e inculcar a la población, especialmente a los más jóvenes, sobre la necesidad de utilizar “siempre” el condón cuando se mantienen relaciones sexuales.
Respecto a la posibilidad de implantar la gratuidad del preservativo para los usuarios del Sistema Nacional de Salud, Carcedo ha recordado que la introducción de nuevos productos en la cartera de servicios «lleva su tiempo» y hay que abordarlo con las comunidades autónomas, titulares de la competencia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios