Iniciada su andadura como servicio único, en Traumatología y Cirugía Ortopédica se gestan proyectos de mejora cuyo desarrollo, según su responsable, será más sencillo gracias a la nueva estructura. Uno de ellos se centra en la puesta en marcha de un Programa de Alta Precoz destinado a pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas de implantación de prótesis de cadera y rodilla.
“Existen evidencias científicas de que el alta precoz es beneficiosa para los pacientes, que se recuperan mucho mejor. En este contexto, la idea es que, utilizando determinadas técnicas quirúrgicas y anestésicas, y a través de un control protocolizado del proceso, puedan volver a su casa en dos o tres días, en lugar de permanecer seis ingresados”, explica el doctor Juan Francisco Blanco, quien subraya que estos procedimientos resultan ventajosos para el enfermo y para el propio hospital, porque se logra”reducir los costes sin perder calidad en la asistencia”.
Por el momento, el programa se encuentra en la fase de recabar “el compromiso” de todos los profesionales que deben implicarse en un programa que no sólo implica al personal de Traumatología, sino también al de Anestesiología, Enfermería, Fisioterapia y Rehabilitación.
En cuanto a la labor investigadora, el jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica menciona la participación del servicio en varios proyectos sobre terapia celular, como el ensayo clínico que se ha realizado para evaluar la utilidad del uso de células madre en lesiones de la columna vertebral -y en el que ya se están analizando los resultados-, en el tratamiento de la osteonecrosis de la cabeza femoral o en el de la atrosis de rodilla. A la espera de conocer las conclusiones definitivas, las perspectivas sobre la efectividad de la terapia celular para regenerar tejido óseo dañado son “positivas”.
Asimismo, este servicio que actualmente cuenta con 34 especialistas y diez médicos residentes está involucrado en un proyecto de investigación “sobre cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral”, además de colaborar en varias líneas científicas del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL).
Colaboración con los hospitales de la frontera portuguesa
Por otro lado, el doctor Juan Francisco Blanco destaca otra iniciativa que ha comenzado a dar sus primeros pasos: el establecimiento de contactos con los hospitales de la frontera portuguesa, cuyos traumatólogos podrán formarse en complejo hospitalario salmantino en técnicas como la cirugía artroscópica avanzada. “Tenemos que ver de qué manera se traducirá esta colaboración, pero creo que la relación será muy interesante y que el complejo asistencial salmantino, por su historia y su tamaño, debe asumir su responsabilidad como centro de referencia”, sostiene el especialista, quien garantiza “el esfuerzo” que realizan los profesionales del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica “por hacer las cosas cada día mejor”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios