Un consorcio internacional coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha recibido el premio L’Oréal Paris USA–MRA Team Science for Women in Scientific Research concedido por la Alianza para la Investigación del Melanoma (MRA, por sus siglas en inglés), la mayor fundación privada internacional para el estudio de la enfermedad, en colaboración con L’Oréal USA a través de su marca más emblemática, L’Oréal Paris.
Forman parte del consorcio, además del CNIO, el Wistar Institute (EEUU), la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y la Universidad de Pensilvania (EEUU). Este galardón es el primero que reconoce los esfuerzos colaborativos de mujeres investigadoras de primer nivel en el campo del melanoma maligno, un tipo de cáncer especialmente agresivo. Con una incidencia creciente, el melanoma es la única enfermedad en la que lesiones de apenas dos milímetros de grosor son capaces de diseminarse —metastatizar— por el organismo. Sin embargo, mientras que unos pacientes sucumben a las metástasis en cuestión de meses, en otros, las células tumorales permanecen dormidas durante años o décadas. El porqué de esta diferencia en el comportamiento es una incógnita.
La pregunta más importante que este grupo colaborativo pretende resolver es qué mecanismos distinguen —y por tanto marcan— los melanomas de rápido crecimiento de aquellos latentes. “Uno de los mayores retos en nuestro campo es detectar y tratar las células latentes del melanoma, para lo que se necesitan grandes plataformas colaborativas que nos permitan trasladar los resultados de la investigación básica al paciente”, señala la líder del equipo Marisol Soengas, y jefa del Grupo de Melanoma del CNIO. El grupo tratará de cerrar esta brecha aunando especialistas en biología molecular, metástasis, dermatopatología y oncología molecular.
Identificar biomarcadores de las metástasis
El proyecto, que se desarrollará a lo largo de tres años, tiene cuatro objetivos principales. El primero, identificar los biomarcadores de las metástasis activas. El segundo, definir cómo las células tumorales se vuelven latentes y por qué en un momento determinado se despiertan. Ambos estudios utilizarán recursos únicos que el equipo ya posee, en especial, una amplia colección de biopsias clínicas así como sistemas de imagen sofisticados para visualizar y seguir a las células del melanoma in vivo desde los estadios iniciales del desarrollo tumoral. El tercer objetivo pretende validar tratamientos que ataquen tanto a las células del melanoma activas y como aquellas que están en fases latentes. El cuarto objetivo tiene un componente social importante, ya que su meta es apoyar el desarrollo profesional de nuevas jóvenes investigadoras.
Esta es la tercera ayuda que recibe de la MRA la investigadora del CNIO Marisol Soengas. “La MRA es una fundación sin ánimo de lucro de la que estamos muy orgullosos. Reúne expertos de alto nivel para la selección de los proyectos a financiar en función exclusivamente del mérito científico y la relevancia clínica”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios