Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto un gen en el cromosoma Y que contribuye a una mayor incidencia de insuficiencia cardíaca en los hombres.
La pérdida del cromosoma Y en los hombres se produce progresivamente a lo largo de la vida y puede detectarse en aproximadamente el 40% de los hombres de 70 años. Kenneth Walsh, PhD, de la UVA, descubrió en 2022 que esta pérdida puede contribuir a la cicatrización del músculo cardíaco y provocar insuficiencia cardíaca mortal.
En un importante hallazgo de seguimiento, Walsh y su equipo descubrieron cómo la pérdida del cromosoma Y desencadena cambios en las células inmunes del corazón que hacen que sean más propensas a causar cicatrices e insuficiencia cardíaca.
Además, los investigadores descubrieron que podían revertir los cambios dañinos del corazón administrando a ratones de laboratorio un medicamento que se dirige al proceso de fibrosis que conduce a la cicatrización del corazón, lo que podría conducir a un tratamiento similar para los hombres.
“Nuestro trabajo anterior identificó que era la pérdida de todo el cromosoma Y lo que contribuía a la insuficiencia cardíaca en los hombres”, explica Walsh, director del Centro de Biología Hematovascular de la UVA, pero “este nuevo trabajo identifica un único gen que puede explicar los efectos de la pérdida del cromosoma Y que promueven la enfermedad”.
Acerca de la pérdida del cromosoma Y
A diferencia de las mujeres, que tienen dos cromosomas X, los hombres tienen un X y un Y. Durante mucho tiempo, no se pensó que los genes encontrados en el cromosoma Y desempeñaran un papel importante en las enfermedades. Los científicos pensaban que las hormonas sexuales explicaban las diferencias en determinadas enfermedades entre hombres y mujeres. Pero el trabajo innovador de Walsh ha ayudado a cambiar esa percepción y también sugiere una explicación de por qué la insuficiencia cardíaca es más común en hombres que en mujeres.
La pérdida del cromosoma Y ocurre sólo en un pequeño porcentaje de las células de los hombres afectados. Los investigadores no están del todo seguros de por qué se produce esta pérdida, pero afecta predominantemente a hombres mayores y a hombres que fuman en comparación con los que no.
Para comprender mejor los efectos de la pérdida del cromosoma Y, Walsh y su equipo examinaron sus genes con el objetivo de determinar cuáles podrían ser importantes para las cicatrices del corazón.
El gen ‘Uty’
Los científicos determinaron que un gen, Uty, ayuda a controlar las instrucciones operativas de las células inmunes llamadas macrófagos y monocitos. Cuando el gen Uty se interrumpe, ya sea individualmente o mediante la pérdida del cromosoma Y, se desencadenaron cambios en las células inmunes en ratones de laboratorio. De repente, los macrófagos se volvieron mucho más profibróticos o propensos a formar cicatrices. Los científicos descubrieron que esto también aceleraba la insuficiencia cardíaca.
“La identificación de un solo gen en el cromosoma Y proporciona información sobre un nuevo objetivo farmacológico para tratar enfermedades fibróticas”, dijo Walsh, de la División de Medicina Cardiovascular de la UVA y del Centro de Investigación Cardiovascular Robert M. Berne.
Walsh y su equipo pudieron prevenir los cambios dañinos en los macrófagos de los ratones dándoles un anticuerpo monoclonal especialmente diseñado. Esto detuvo los cambios dañinos en el corazón, lo que sugiere que el enfoque podría, con más investigación, conducir a una forma de tratar o evitar la insuficiencia cardíaca y otras enfermedades fibróticas en hombres con pérdida del cromosoma Y.
“Actualmente, estamos trabajando con nuestros colegas médicos de la División de Medicina Cardiovascular de la UVA para evaluar si la pérdida del cromosoma Y en los hombres se asocia con una mayor cicatrización en el corazón”, dijo Walsh. “Esta investigación proporcionará nuevas vías para comprender las causas de las enfermedades cardíacas”.
Otras enfermedades
Basándose en sus hallazgos, Walsh y su equipo creen que un pequeño grupo de genes encontrados en el cromosoma Y puede tener grandes efectos en una amplia gama de enfermedades. Su nuevo trabajo identifica mecanismos que pueden conducir a esto, y tienen la esperanza de que futuras investigaciones proporcionen una comprensión mucho mejor de las causas desconocidas de enfermedad y muerte en los hombres.
“Esta investigación -publicada en la revista científica Nature Cardiovascular Research– documenta aún más la utilidad de estudiar la genética de las mutaciones que se adquieren después de la concepción y se acumulan a lo largo de la vida”, afirma Walsh. “Estas mutaciones parecen ser tan importantes para la salud y la esperanza de vida como las mutaciones que se heredan de los padres. El estudio de estas mutaciones adquiridas con la edad representa un nuevo campo de la genética humana”, concluye.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios