Un equipo de investigadores de Forchronic ha desarrollado un nuevo compuesto bioactivo a partir de extracto supercrítico de romero de alto contenido en terpenos que está demostrando resultados positivos en tratamientos de quimioterapia para el cáncer de colon. Este suplemento nutricional de precisión inhibe rutas metabólicas asociadas al crecimiento tumoral y refuerza el sistema inmune del paciente, por lo que tiene un efecto preventivo.
El compuesto mejora la recepción y efectividad de determinados tratamientos antitumorales, como el uso de fluoropirimidinas, una de las terapias más usadas contra el cáncer de colon. El colorrectal es el cáncer más diagnosticado en la población española (14% del total, con 37.172 casos detectados en 2018) y el segundo en mortalidad, con 15.656 defunciones al año (el 14% de las producidas por cáncer).
Según recoge la agencia Dicyt, el compuesto bioactivo es vehiculizado a través de un sistema lipídico también desarrollado por Forchronic que mejora la velocidad de absorción mediante la digestión. Tal y como afirma Enrique Sainz, CEO de la compañía, “el vehiculizador o portador lipídico aumenta radicalmente la biodisponibilidad y bioactividad del compuesto, proporcionando una alta eficacia”.
El equipo de investigadores que ha desarrollado el proyecto está formado por miembros del equipo de Lípidos Bioactivos de la Universidad Autónoma de Madrid, del Grupo de Oncología Molecular del Instituto IMDEA Alimentación y del Servicio de Oncología del Hospital Infanta Sofía. Actualmente está probando la fórmula en pacientes con cáncer de colon que reciben el citado tratamiento antitumoral con resultados positivos, por lo que se confirman los efectos alcanzados durante los ensayos previos realizados en animales. El nuevo producto es un inhibidor de rutas metabólicas asociadas al crecimiento tumoral y tiene un efecto preventivo, al reforzar el sistema inmune del paciente.
Cáncer de pulmón y enfermedades autoinmunes
Forchronic también está en proceso de verificar la validez de su compuesto bioactivo para el tratamiento de tumores asociados al cáncer de pulmón, y recientemente ha obtenido la aprobación para comenzar con los ensayos en personas afectadas con esta patología.
“Los resultados actuales abren vías a otras aplicaciones, no solamente en cáncer, sino también en enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario”, ha indicado el Dr. Guillermo Reglero, catedrático de la UAM, director del IMDEA Alimentación y fundador de Forchronic SL. El compuesto tiene un claro efecto protector del sistema inmune, por lo que deben completarse los ensayos para conocer sus posibilidades en enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la diabetes tipo I, la psoriasis, la enfermedad celiaca y la esclerosis múltiple. En este sentido, Forchronic prevé la entrada en ensayos clínicos para validar la capacidad terapéutica de su fórmula bioactiva en algunas de estas patologías próximamente.
Tras ocho años de investigación, la fórmula ha recibido recientemente la concesión como patente europea, y Forchronic estima que se podrá comercializar a partir del año 2020. Varias empresas del sector farmacéutico y de la nutrición clínica ya se han interesado por un posible acuerdo.
Forchronic es una empresa promovida por la sociedad de inversión CanaanResearch and Investment, la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto IMDEA Alimentación y el Hospital Universitario Infanta Sofía. Su objetivo es la investigación en Nutrición de Precisión para el desarrollo de nutracéuticos que permitan la personalización en el tratamiento del paciente desde el punto de vista genético y fisiológico para lograr la máxima eficacia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios