El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha aprobado hoy el Plan Estratégico de Investigación y Transferencia de Conocimiento, en el que se proponen las actuaciones orientadas a fortalecer las estructuras de investigación y a impulsar la generación de conocimiento y la transferencia de los resultados de dichos procesos.
Esto se hará mediante la puesta en marcha de medidas que fortalezcan las capacidades y s resultados, tanto de los grupos de investigación establecidos, como de jóvenes científicos, contando con planes de financiación estables y con incentivos claros en función de la actividad investigadora y de sus resultados.
El plan plantea acciones como el fortalecimiento de las infraestructuras y sistemas de gestión, el fomento de la transferencia tecnológica, el emprendimiento y el crecimiento del Parque Científico, el impulso de la cultura científica y divulgación de la actividad investigadora, el impulso a la Escuela de Doctorado y a la movilidad de investigadores, la potenciación de los institutos universitarios de investigación y la colaboración con otras organizaciones. Asimismo, pretende la expansión del Servicio de Bibliotecas y de Ediciones Universidad de Salamanca, el refuerzo de los servicios de apoyo a la investigación que se engloban en la plataforma Nucleus y el impulso de la formación de técnicos en servicios.
En lo relacionado con el fomento de la actividad investigadora, también se ha aprobado una modificación del Reglamento del Servicio de Apoyo a la Investigación Nucleus y la autorización para la transferencia de siete millones de euros a Parque Científico, al objeto del cumplimiento de la amortización de deuda, con cargo al superávit presupuestario 2013.
En el ámbito de la ordenación académica, el Consejo de Gobierno ha establecido un número mínimo de 12 profesores para la constitución de departamentos en la Universidad de Salamanca, con el objetivo de lograr una mejor asignación de recursos y optimización de los mismos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios