
La paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos en la Comunidad de Madrid no cabe duda que es una gran noticia para los que defendemos la Sanidad universal, pública y de calidad como derecho de todos los ciudadanos.
Es el resultado de una lucha que desde hace meses han llevado a cabo profesionales y habitantes de esa región; las movilizaciones continuas y los argumentos contundentes han establecido unas reglas de juego impensables para la apatía de otras comunidades, como la nuestra. Es indudablemente el camino a seguir cuando hay tantas brechas abiertas contra el sistema sanitario público: recortes, copagos, conciertos privados…
Los tiburones económicos acechan continuamente el pastel, con el objetivo de ganar dinero y desmenuzar un sistema sanitario reconocido por todo el mundo; esta vez, probablemente, haya influido también el interés de los tiburones políticos (elecciones, niveles de popularidad), pero seguirán dando vueltas, esperando un momento propicio para hincar el diente.
Se ha ganado una batalla, pero quedan muchas por solucionar en todo el territorio nacional, regional y local, que, en definitiva, es lo que nos duele. Las listas de espera exageradas, la disminución arbitraria de profesionales, la desastrosa situación de nuestro hospital (no se sabe si se construye o se destruye), los recortes sociales que acogotan a los más desfavorecidos. “Nos sobran los motivos”, que decía Sabina.
Gracias, Madrid.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios