A continuación presentamos 10 claves para una cirugía de pómulos exitosa:
1. ¿En qué consiste una cirugía de pómulos? La cirugía de pómulos recibe también el nombre de pomuloplastia. Consiste en reducir o aumentar el tamaño de los pómulos, si bien lo más frecuente es el aumento. El aumento de pómulos se puede realizar mediante dos procedimientos: mediante prótesis o con infiltración de grasa (lipofilling).
2. Cirugía de aumento de pómulos mediante prótesis. En este caso, el aumento de los pómulos se realiza mediante la introducción de implantes por vía endobucal, por lo que no quedan cicatrices visibles. Cuando la cirugía de pómulos se combina con la cirugía de párpados inferiores, se utilizan las mismas incisiones.
3. Cirugía de aumento de pómulos mediante injertos de grasa. Consiste en aumentar el tamaño de los pómulos y modificar sus contornos a través de injertos o infiltraciones de grasa proveniente de la propia paciente, habitualmente del abdomen o la cadera. Es la técnica que conocemos con el nombre de lipofilling.
4. ¿Qué tipo de procedimiento es el adecuado? Escoger un procedimiento u otro para realizar el aumento de pómulos dependerá de la anatomía del paciente y de los resultados que se deseen. En todo caso, será el cirujano plástico quien asesorará a la paciente en función de sus necesidades concretas y de las características técnicas de la intervención.
5. Cirugía de reducción de pómulos. Se trata de un procedimiento poco demandado. Sin embargo, existen personas que tienen los pómulos muy pronunciados para su rostro y desean reducirlos. La reducción de pómulos se consigue mediante un proceso de limado del hueso malar.
6. ¿Que se consigue con una cirugía de pómulos? Al modificar la estructura de los pómulos se modifica sustancialmente el rostro. Unos pómulos poco desarrollados confieren al rostro un aspecto plano y envejecido. Con un aumento de pómulos se consigue mejorar el contorno de nuestras mejillas de un modo inimaginable, dándole a nuestro rostro un aspecto mucho más alegre y expresivo.
7. ¿Para quién está indicada? Las personas con una estructura de pómulos débil o que han perdido el contorno de los pómulos a causa de la edad pueden beneficiarse de esta mejora estética que ofrece la cirugía de aumento de pómulos.
8. La intervención. La intervención puede realizarse de forma ambulatoria, es decir, que no requiere hospitalización, y con anestesia local o general, dependiendo de la complejidad de la misma. Generalmente, si se realiza combinada con otras intervenciones, puede ser necesaria la anestesia general, pero habitualmente, en el caso de realizarse individualmente, suele ser suficiente con anestesia local.
9. El posoperatorio y la recuperación. El paciente regresa a casa el mismo día de la intervención. Puede reincorporarse a la vida normal de inmediato, pero realizando un par de días de reposo relativo, es decir, evitar hacer deporte o actividades de impacto. Transcurrido un mes, podrá reanudar las actividades deportivas.
10. Los resultados. Para conseguir unos resultados que nos gusten, será muy importante la elección del cirujano. Como en todas las intervenciones de este tipo, la relación entre cirujano plástico y paciente debe ser fluida y de total confianza. Además, es muy importante que sigamos sus indicaciones, tanto antes como después de la cirugía. La cirugía de pómulos habitualmente es una de las que mayor satisfacción ofrece a los pacientes intervenidos ya que, al ser en la zona del rostro, resulta muy visible y cambia la expresión de la persona intervenida. Se rejuvenece la expresión de inmediato.
* La doctora Mireia Ruiz Castilla es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios