
Por ti. Qué expresión tan bonita, ¿verdad?
Pues algunas veces puede doler, como yo pienso en estos momentos. La familia es el pilar más grande que podemos tener para nuestra enfermedad, pero muchas veces no está.
El hogar. Esto nos está fallando a muchus de nosotros con enfermedad mental. No va como nosotros quisiéramos; me dejas, como casi siempre, a un lado y te olvidas de llevarte contigo muchas veces parte de mi soledad, mis miedos, mis angustias y tristezas. Y ahora es difícil de arreglar. Pienso que te equivocaste, y yo creo que también en parte, pero pienso yo que por culpa de esta enfermedad y por culpa de esta sociedad, porque muchas veces te dejas llevar por lo que te dicen o cuentan.
A mí me dijeron que era como una gripe. El psiquiatra. Pero he visto que no ha sido asi, y he visto que detrás de dos ventanas -una, la familia y otra, la sociedad- muchas veces nos asomamos a echar un cigarillo y ves cómo pasa la gente por la calle. Y piensas: qué pasará mañana, qué desafío tendré que superar. Esto le pasa hasta a la gente normal; te levantas para afrontar ese desafío que te espera en casa o en la sociedad.
Me gustaría que todo esto hubiera sido un sueño malo y que al dia sigiente no pasara nada, pero hoy me pregunto hasta cuándo y si en algún lugar pudiera suceder. Hoy por hoy, pienso que la vida es un castigo, por lo que me está pasando.
Yo le digo a esta enfermedad: por ti muchas familias se han roto. Por ti muchas veces me ha dado por llorar. Por ti tengo esta amargura y tristeza que no me dejan descansar. Por ti, por llamarte de alguna manera. ¿Cómo llegaste a este mundo y por qué nos quieres hacer tanto daño? Por ti tenemos que levantarnos todos los días con mucho esfuerzo.
Cuando lo primero que hago es mirarme al espejo, te dice tantas cosas… Es un sinple cristal, ¿verdad? Pues muchas veces te dice la verdad. Y dices siempre: Por ti, una expresión tan bonita. Porque tambiénn podía decirte: por ti soy feliz. Por ti soy quien soy. Por ti tengo la esperanza. Por ti no quisiera perderte. Por ti siento una paz. Por ti diría tantas cosas…
Pero ahora por ti no soy quien soy y quisiera ser. Y pensar que no estoy deprimido, que estoy distraído de la vida y de la sociedad que nos rodea. Pero pienso, y siento decirlo, que esta enfermedad a mí me va ganando poco a poco por tantas barreras que tenemos que saltar en todos los ámbitos y aspectos de la vida. El rechazo y la discriminacion, que no entiendan tu enfermedad, es lo que te lleva a pensar estas cosas.
Son las palabras más fuertes que puedas escuchar; son demasiado duras, pero pienso también que vivir solo no es tan malo como la gente se imagina, decidiendo siempre lo que quiero hacer. Estar solo te da tiempo para saber y pensar cómo eres tú mismo, algo que mucha gente no comparte. Yo siempre digo; nunca hagas nada por compromiso; hazlo porque lo sientes de verdad. Como nunca entenderé que mucha gente prefiera ver a dos hombres con armas que verlos cogidos de la mano. Espero que parte de la gente pueda entender lo que pienso y siento, aunque hay algunas personas que, por su profesión, no pueden decir lo que piensan o querrían decir.
Gracias por escucharme, a veces lo necesito.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios