El director general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Agustín Álvarez, ha visitado hoy Salamanca para recordar la importancia de extremar las precauciones durante la época estival con el fin de evitar problemas de salud derivados de las altas temperaturas o de intoxicaciones alimentarias.

En este sentido, el representante de la Consejería de Sanidad ha indicado que este verano 54 personas han necesitado asistencia sanitaria en la Comunidad como consecuencia del calor, de las cuales ocho tuvieron que ser hospitalizadas. En total, 38 han sido atendidas en Atención Primaria, nueve en Atención Especializada, siete en los servicios de Emergencias y una en centros privados. Tras poner sobre la mesa los datos, Álvarez ha hecho hincapié en el hecho de que la mitad de estos casos se produjeron durante actividades lúdico-deportivas, lo que pone de manifiesto, ha dicho, “que por más advertencias que se hagan” sobre la conveniencia de no realizar estas prácticas en las horas de más calor y la necesidad de adoptar las máximas precauciones ante las altas temperaturas, muchas personas “no nos hacen caso”.
Por otro lado, y respecto a los riesgos alimentarios, el responsable de Salud Pública del Gobierno autonómico ha subrayado que, aunque gracias a las inspecciones, los controles y las campañas la incidencia de este tipo de episodios se ha reducido -en 2005 se detectaron 85 brotes-, todavía se producen casos como el registrado la pasada semana en una residencia de Miranda de Ebro, donde se produjo una intoxicación masiva que afectó a 28 personas, de las cuales dos fallecieron.
En este sentido, Álvarez ha recordado que durante el pasado verano se registraron en la Comunidad 38 intoxicaciones alimentarias, nueve de ellas en Salamanca, la provincia donde se contabilizaron más brotes y más afectados, con un total de 134. De ellos, más de 80 precisaron asistencia hospitalaria por salmonelosis tras asistir a un banquete de bodas. No obstante, el responsable sanitario ha insistido en que, pese a que los casos que se detectan en bares y restaurantes son los que generan “una mayor repercusión mediática”, el 45% de las intoxicaciones alimentarias se producen “en los hogares”, y son consecuencia de errores “higiénico-sanitarios” y “de fallos en la manipulación de los alimentos que implican la llegada de los microorganismos”.
Por ello, ha considerado esencial que los ciudadanos tengan en cuenta las medidas básicas de prevención de este tipo de episodios, fundamentalmente causados por la bacteria salmonella, recomendaciones entre las que ha destacado la de utilizar productos cuyo origen esté acreditado -sobre todo, los huevos- y la de consumir los alimentos bien cocinados e inmediatamente después de su elaboración o, de no ser así, refrigerarlos.
Por otra parte, y preguntada sobre las zonas de baño autorizadas en Salamanca, la jefa del Servicio Territorial de Sanidad, Manuela Plaza, ha confirmado que en la provincia sólo existe una, la de Puente del Congosto. “Las demás no están sometidas a controles oficiales -de accesibilidad, servicios, seguridad y calidad del agua- porque los ayuntamientos de los términos municipales en los que se encuentran no lo han solicitado”, ha indicado, antes de hacer un llamamiento “a la población para que sea prudente y haga un correcto uso” de estas zonas “por los peligros” que pueden producirse.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios