La lluvia se empeñó en ponérselo difícil, pero eso es algo a lo que están acostumbradas muchas de las entidades que hoy se daban cita en el IV Encuentro de Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud de Salamanca, organizado por Somos Capaces. También la mayoría de las más de 20.000 personas a las que representan, habituadas a superar muchas veces obstáculos más complicados que unas cuentas gotas de agua.
Por eso, y pese a la lógica incertidumbre sobre el desarrollo del intenso programa previsto para la jornada, los participantes se mostraban dispuestos a disfrutar del encuentro con el optimismo con el que afrontan su actividad cotidiana, siempre enfocada a “desmitificar la parte negativa de cada enfermedad”, visibilizando aquello de lo que son capaces los afectados y sus familias, como señalaba hace unos días la presidenta de la organización, Yolanda Hernández, durante la presentación de la cita.
Así, 28 asociaciones -la mayoría integradas en Somos Capaces, aunque la participación se ha abierto también a otros colectivos- mostraron a lo largo de la mañana a los ciudadanos y a los representantes institucionales que se acercaron al parque la tarea que realizan cada día con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con alguna patología o discapacidad.
En esta edición, convocada bajo el lema, Somos aquello que somos capaces de comunicar, los organizadores han querido hacer un guiño a los medios de comunicación, agradeciéndoles su contribución a la hora de difundir sus acciones y su filosofía de trabajo, centrada en ofrecer una imagen positiva de los afectados.
Por ello, en esta ocasión, el discurso inaugural del encuentro corrió a cargo de la Asociación de Periodistas de Salamanca (ASPE), representada por su vicepresidenta, Ana Carlos, que transmitió el compromiso de la profesión con las asociaciones de salud y ayuda mutua de Salamanca y el esfuerzo que realizan para garantizar la calidad de vida y la integración plena de las personas a las que representan. “Me consta que lo hacéis con esfuerzo y cariño. Dando lo mejor de vosotros, tendiendo siempre una mano, renunciando tantas veces a vuestro tiempo en favor de los otros, de todos nosotros. Gracias”, comenzó diciendo.
Durante su intervención, la periodista aseguró estar totalmente de acuerdo con el lema de la jornada, Somos aquello que somos capaces de comunicar. “Pese a la indudable e inigualable importancia de vuestro trabajo diario y silencioso, si toda esta labor no se transmite, el objetivo no se completa. Es imprescindible hacer llegar a los ciudadanos, a nuestros vecinos, el ingente abanico de iniciativas que desarrolláis; las buenas prácticas alcanzadas; la reivindicación de lo que es necesario mejorar desde distintos ámbitos; la necesidad de atención de numerosos colectivos; la sensibilización; la manera de prevenir o detectar enfermedades y cómo afrontarlas con positividad; las iniciativas que pueden ayudar a otros; el inteligente aprovechamiento de recursos que conseguís juntos; la capacidad, las manos tendidas y el camino que se va andando”, expresó.
Creciendo “con energía”
La vicepresidenta de la ASPE agradeció el reconocimiento de Somos Capaces “a la labor periodística diaria de tantos compañeros para informar y sensibilizar” desde la implicación, más fácil, indicó, “cuando del otro lado hay perseverancia e ilusión, cuando los objetivos que defendéis van en favor de la calidad de vida, lo que nos atañe a todos, cuando se ve avanzar proyectos como éste, que lleva años de trabajo y va creciendo con energía”. Por ello, animó a las asociaciones “a seguir adelante, a que llenéis nuestras informaciones con esperanza y a que nos ayudéis a detectar los fallos en el sistema”. Ojalá, añadió, “que compartamos muchas buenas noticias”.
Tras su apertura oficial, el encuentro continuó durante unas horas con las asociaciones participantes informando desde sus estands a los visitantes, aunque siempre pendientes de una tregua de las nubes, y con muchas dudas sobre la realización de las actividades previstas en el programa, que incluía reiki, talleres, actuaciones musicales y pasacalles.
Sin embargo, el sol se resistió a salir y la lluvia no cesó, por lo que Somos Capaces decidió al inicio de la tarde suspender un encuentro que ha resultado más corto de lo deseable, pero que ha vuelto a poner de manifiesto la creciente fuerza de un colectivo unido e indudablemente CAPAZ.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios