Septiembre es conocido como el Mes del Cáncer Hematológico porque en él se concentran los días mundiales más importantes de la hemato-oncología.
Como cada año, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) se suma a todas estas celebraciones con el objetivo de concienciar a la población sobre los cánceres hematológicos, un grupo de enfermedades con características clínicas bien establecidas y perfiles muy heterogéneos. El conocimiento molecular y genómico de este grupo de enfermedades ha contribuido a que se afinen algunas definiciones y nomenclaturas, y a que se reconozcan nuevas entidades.
Acuerdo marco para investigación y detección de tendencias en cánceres hematológicos
Además, en este contexto, la SEHH y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) acaban de firmar un acuerdo marco de colaboración con tres líneas estratégicas a desarrollar: la elaboración de estimaciones de incidencia, análisis de la supervivencia y detección de tendencias para los diferentes cánceres hematológicos en España, la realización conjunta de proyectos de alta resolución y la participación cruzada en eventos formativos de ambas entidades.
En consecuencia, todo esto se difundirá a través del recién creado grupo de trabajo HematoREDECAN, cuyos informes han presentado hasta ahora la incidencia de los distintos subtipos de cáncer hematológico según la clasificación de la OMS y en base al esquema propuesto por Haemacare (proyecto financiado por la Comisión Europea con el objetivo de mejorar la estandarización y disponibilidad de datos poblacionales).
Rueda de prensa conjunta
Precisamente, el próximo 14 de septiembre, a las 11:00 horas, tendrá lugar en Madrid la primera rueda de prensa conjunta SEHH-REDECAN. En ella se presentarán las estimaciones de incidencia para 2024 de los diferentes cánceres hematológicos en España. Junto a las cifras, se verán los objetivos estratégicos del acuerdo marco y líneas futuras de colaboración. Por último, se dará a conocer la actualización del informe Avances en Cáncer Hematológico. En dicha rueda de prensa participarán María Victoria Mateos, presidenta de la SEHH, y Rafael Marcos-Gragera, facultativo de la Unidad de Epidemiología y Registro de Cáncer de Girona (ICO-Girona) y coordinador del grupo de investigación HematoREDECAN.
Las efemérides que se celebran a lo largo del Mes del Cáncer Hematológico son las siguientes:
- 1 de septiembre: Día Mundial de la Leucemia Linfática Crónica.
- 5 de septiembre: Día Mundial del Mieloma Múltiple.
- 10 de septiembre: Día Mundial de las Neoplasias Mieloproliferativas.
- 15 de septiembre: Día Mundial del Linfoma.
- 22 de septiembre: Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios