viernes, 24 marzo de 2023
grupo cooperativo
PETHEMA consolida la red de centros que da acceso a la medicina de precisión para pacientes con leucemia mieloblástica aguda

La investigación en red es una de las mejores armas con la que cuentan los científicos. Compartir los conocimientos y agrupar el mayor número posible de casos en torno a un mismo ensayo clínico es una de las mejores vías para caminar hacia el descubrimiento de nuevos tratamientos más eficaces.

coordinado por el hospital niño jesús
Gemelos digitales de niños con leucemia para avanzar en tratamientos personalizados

Relevante avance hacia la medicina de precisión en cáncer infantil con un proyecto pionero colaborativo de varios centros españoles.

STAb-T
Nueva inmunoterapia con ‘células puñal’ para pacientes de un tipo de leucemia con escasas opciones de tratamiento

Investigadores de la Unidad Mixta de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del Hospital Universitario 12 de Octubre-CNIO, y el equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona, han creado una terapia celular para un tipo de leucemia que en la actualidad cuenta con muy pocas alternativas de tratamiento.

Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas
Identifican una vía para superar la resistencia al tratamiento en un tipo de leucemia

Combinar la quimioterapia con inhibidores de la proteína beta-catenina elimina en un modelo animal la resistencia al tratamiento en la leucemia linfoblástica aguda de células T, una enfermedad rara que afecta sobre todo a pacientes en edad pediátrica.

Hospital Sant Joan de Déu y Clínic de Barcelona
En marcha un ensayo clínico único en el mundo con tecnología CAR-T para pacientes con un subtipo de leucemia de células T

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado el ensayo clínico CARxALL liderado por la empresa OneChain Immunotherapeutics (OCI). Se trata de un ensayo único en el mundo con tecnología CAR-T para pacientes con un subtipo de leucemia de células T.

Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra
Descubren una molécula capaz de prevenir la leucemia y otros tipos de cáncer

Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto el papel de una molécula en la prevención de la leucemia.

revista 'Cancers'
Un estudio del CSIC descubre el papel de una proteína clave en el desarrollo de la leucemia mielogénica crónica

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la proteína SOS1 es necesaria para desarrollar leucemia mielogénica crónica, un tipo de cáncer en el que la médula ósea produce demasiados glóbulos blancos.

IDIBAPS-CLÍNIC
La evolución de la leucemia ya está escrita desde el momento del diagnóstico

Investigadores del IDIBAPS-Clínic Barcelona-UB han coordinado un estudio para identificar los mecanismos que determinan la evolución de la leucemia, sus recaídas después del tratamiento y su transformación a un linfoma muy agresivo en la etapa final de algunos pacientes.

idibaps
Completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica

Un equipo internacional de investigadores ha completado el mapa de los cambios genéticos en la leucemia linfática crónica (LLC). Esta herramienta proporcionará una mejor comprensión de la enfermedad y puede conducir a pronósticos más precisos para los pacientes, diagnósticos mejorados y desarrollo de nuevos tratamientos.

INVESTIGADORES DEL CIC, EL CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR SEVERO OCHOA, EL IBSAL Y EL HOSPITAL NIÑO JESÚS
Proponen una definición más restringida de preleucemia infantil

La presencia de una célula premaligna latente es una característica común de muchos tipos de leucemias humanas. Investigar por qué y cómo se desarrollan estas células que no son malignas, pero que pueden acabar siéndolo es crucial para desarrollar programas de diagnóstico precoz o prevención de la enfermedad.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.