La leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer de la sangre muy agresivo que se presenta generalmente en adultos y representa una de cada tres leucemias diagnosticadas. Se origina en la médula ósea, donde las células progenitoras hematopoyéticas alteradas no consiguen diferenciarse adecuadamente y siguen proliferando sin control.
El ‘secuestro’ de ARN silencia el desarrollo de la leucemia mieloide aguda
Identifican dos compuestos que orientan nuevos tratamientos para un tipo de leucemia
Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra han identificado dos potentes inhibidores epigenéticos, CM-444 y CM-1758, que han demostrado capacidad para promover la diferenciación mieloide en todos los subtipos de leucemia mieloide aguda a dosis bajas no tóxicas, tanto ‘in vitro’ como ‘in vivo’.
Conocer la mielofibrosis para identificar el riesgo de leucemia y mejorar la predicción de la supervivencia de los pacientes
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ha participado en dos estudios sobre mielofibrosis para identificar el riesgo de leucemia y mejorar la predicción de la supervivencia de los pacientes, que se han publicado recientemente en las revistas ‘American Journal of Hematology’ y ‘HemaSphere’.
Salto cualitativo en el tratamiento de la leucemia con el análisis biológico centralizado
El mejor diagnóstico posible y la aplicación del mejor tratamiento es el objetivo principal del proyecto IMPACT/PLATAFO-LMA, un proyecto pionero en el mundo que ha creado e impulsa el Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA).
Generan un modelo de ratón que permitirá estudiar la progresión de un tipo de leucemia y buscar tratamientos más efectivos
La leucemia linfática crónica se caracteriza por la proliferación de células B del sistema inmune. Aunque generalmente es un tipo de leucemia indolente, entre el 5% y el 10% de los pacientes terminan desarrollando un linfoma más agresivo y con peor pronóstico. Este proceso se llama la transformación de Richter.
Descubren cómo se forma y evoluciona la leucemia, el segundo cáncer de la sangre más prevalente
Un equipo internacional investigadores del Cima Universidad de Navarra y de la Universidad de Cambridge describen por primera vez los mecanismos de regulación genética que favorecen la evolución de la leucemia.
Expertos internacionales se reúnen en Madrid para actualizar información sobre el virus HTLV-1
El próximo 15 de septiembre, en el Colegio de Médicos de Madrid, se reúne la Red Europea de Investigación en Infección por HTLV-1, a la que está previsto que asistan más de 100 integrantes del grupo, procedentes de diferentes centros de investigación y hospitales de Europa y Estados Unidos.
Los hematólogos y los epidemiólogos ofrecerán cifras de los cánceres de la sangre en España
Septiembre es conocido como el Mes del Cáncer Hematológico porque en él se concentran los días mundiales más importantes de la hemato-oncología.
PETHEMA consolida la red de centros que da acceso a la medicina de precisión para pacientes con leucemia mieloblástica aguda
La investigación en red es una de las mejores armas con la que cuentan los científicos. Compartir los conocimientos y agrupar el mayor número posible de casos en torno a un mismo ensayo clínico es una de las mejores vías para caminar hacia el descubrimiento de nuevos tratamientos más eficaces.
Gemelos digitales de niños con leucemia para avanzar en tratamientos personalizados
Relevante avance hacia la medicina de precisión en cáncer infantil con un proyecto pionero colaborativo de varios centros españoles.