martes, 29 abril de 2025
'Blood'

Una nueva terapia CAR-T de Sant Pau consigue resultados positivos en una proporción elevada de pacientes de un tipo de linfoma refractario

Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), en colaboración con el Hospital de Sant Pau y el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, han desarrollado un innovador tratamiento con células CAR-T dirigido a la proteína CD30 (HSP-CAR30), que ha demostrado una alta eficacia en pacientes con linfoma CD30+ refractario.

CUN / CIEMAT

CAR-T más versátiles y económicas para tratar cánceres hematológicos

Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el CIEMAT han desarrollado un nuevo tipo de células CAR-T basadas en el uso de vectores no virales y dirigidas al tratamiento de cánceres hematológicos tales como los linfomas o leucemias de linfocitos B.

investigadores del ibsal

Validan una pionera herramienta para un mejor abordaje de pacientes con linfoma a través de biopsia líquida

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) —Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Universidad de Salamanca (USAL) y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) — validan una pionera herramienta de secuenciación masiva para un mejor abordaje de los pacientes con linfoma a través de la biopsia líquida, tanto en el momento del diagnóstico como durante su seguimiento, para avanzar en la medicina personalizada de precisión.

publicado en 'Blood Cancer Journal'

Desarrollan un nuevo modelo en 3D para simular el microambiente tumoral de un tipo de linfoma

Investigadores del Clínic-IDIBAPS han coordinado un estudio publicado en ‘Blood Cancer Journal’ en el que se ha desarrollado un nuevo sistema 3D a partir de muestras de pacientes que permite recrear tanto la biología del la célula tumoral como el microambiente immune del linfoma folicular, un tipo de linfoma no Hodgkin.

'Molecular Cancer'

Nuevos mecanismos moleculares para mejorar el diagnóstico de pacientes con linfoma

Una investigación de la Universidad de Granada ha identificado nuevas mutaciones relacionadas con el linfoma que ayudan a entender mejor cómo se producen estos tumores. El artículo, publicado en la revista ‘Molecular Cancer’, ha sido destacado por la editorial ‘Nature’.

UCM

Una terapia combinada resulta eficaz en el tratamiento del linfoma B agresivo

Una investigación liderada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del instituto de investigación Sanitaria i+12 demuestra la efectividad de una nueva terapia combinada basada en microRNAs para el tratamiento del linfoma difuso de células B grandes (DLBCL), el linfoma de células B agresivo más común.

Hoy se celebra el Día Mundial

Ocho datos sobre el linfoma

El linfoma es un tipo de cáncer hematológico que se produce cuando un tipo de glóbulos blancos (linfocitos) empiezan a crecer de manera descontrolada y se acumulan en los ganglios linfáticos. Por tanto, el linfoma no es una sola patología, sino un grupo de enfermedades distintas, con diferente comportamiento clínico y tratamiento.

Mes del Cáncer Hematológico

Los hematólogos y los epidemiólogos ofrecerán cifras de los cánceres de la sangre en España

Septiembre es conocido como el Mes del Cáncer Hematológico porque en él se concentran los días mundiales más importantes de la hemato-oncología.

Reunión GELTAMO 2023

Uno de cada cinco linfomas diagnosticados en España es folicular

El Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO) “está plenamente activo, tanto en la organización de actividades educaciones como en el desarrollo de nuevos ensayos clínicos y estudios retrospectivos, varios de ellos con importantes datos biológicos”, destaca Armando López Guillermo, presidente de GELTAMO, a modo de principal conclusión de la última reunión anual de este grupo cooperativo de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

IDIBELL/Texas MD Anderson Cancer Center

Un estudio muestra que un tratamiento contra uno de los linfomas más agresivos aumenta la supervivencia en casi un 30%

El linfoma B de células grandes (con el acrónimo LBDCG) es uno del tipo de linfomas más frecuentes y agresivos que se presenta en adultos y que representa entre el 30 y el 40% de los casos de linfoma no Hodgkin.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.