Nuevo contratiempo para la pandemia mundial por covid-19 que se venía vislumbrando los últimos días con la situación de la India, con récord diarios de contagios a causa de una variante que puede ser más virulenta y resistente a la vacuna, según el informe emitido por la OMS. España ya ha publicado hoy la cuarentena obligatoria de diez días para los viajeros por vía aérea que lleguen del país asiático, aunque esta orden no entra en vigor hasta el 1 de mayo.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad comunica hoy otros 8.665 contagios, lo que supone mil más que ayer, aunque el aumento está lejos de los 9.900 de media del fin de semana o los 11.731 del viernes, por lo que la incidencia acumulada sigue en torno a los 230 casos por 100.000 habitantes, dos puntos menos que ayer.
No se han sumado en la jornada de hoy los nuevos afectados del País Vasco, debido a su jornada festiva, por lo que esta comunidad tiene hoy una incidencia de 485 caasos por 100.000 frente a los 529 de ayer; en cualquier caso en una situación de riesgo extremo, así como Madrid (393), Navarra (354) y la ciudad autónoma de Melilla (413).
Otras cuatro comunidades -Aragón, Cantabria, Cataluña y La Rioja– registran incidencias por encima de los 250 positivos por 100.000, que indican un riesgo muy alto de transmisión, al incorporarse en la última jornada la provincia cántabra y salir de esta lista la ciudad autónoma de Ceuta.
En cuanto a la mortalidad asociada a la covid-19, la estadística suma hoy otros 88 fallecimientos, frente a los 117 declarados ayer, situándose la letalidad global de la pandemia en el 2,2%.
Desde el inicio de la pandemia, en España se han contabilizado 3.504.799 casos confirmados de coronavirus, y 77.943 personas han muerto con covid-19, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
INFECCIONES POR SARS-CoV-2 CONFIRMADAS
- DESDE EL INICIO DE LA EPIDEMIA: 3.504.799 ( 8.665 más que ayer)
- DIAGNOSTICADAS EL DÍA PREVIO: 4.381 (4.420 en el informe anterior)
- MEDIA DIARIA DE CASOS DETECTADOS EN LA ÚLTIMA SEMANA: 7.329 (7.615 ayer)
FALLECIMIENTOS ASOCIADOS A LA EPIDEMIA
- TOTAL ACTUALIZADO: 75.943 (88 más que ayer)
- EN LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS: 256 (268 en el informe anterior)
HOSPITALIZACIONES POR COVID-19
- PACIENTES HOSPITALIZADOS: 9.985 (-220)
- INGRESOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS: 1.114 (1.171 recogidos ayer)
- OCUPACIÓN DE CAMAS POR PACIENTES COVID: 7,94%
- AFECTADOS EN UCI: 2.316 (-15)
- OCUPACIÓN DE UCI POR PACIENTES COVID: 22,99%
En el siguiente gráfico pueden observarse las cifras actuales de incidencia acumulada, casos diagnosticados, fallecidos e incremento diario de contagios en las distintas CCAA (los datos muestran la información correspondiente a la última actualización de Sanidad):
LOS HOSPITALIZADOS BAJAN DE LOS 10.000
En estos momentos, los hospitales españoles registran 9.985 ingresos de pacientes con coronavirus, 220 menos que ayer. Mientras las personas con covid-19 que reciben atención en las unidades de cuidados intensivos son 2.316, lo que supone 15 menos que las comunicadas en el balance anterior.
En las últimas 24 horas han sido hospitalizadas 1.114 personas con una infección por SARS-CoV-2, mientras que en este mismo periodo se han notificado 1.219 altas. Con estas cifras, la ocupación hospitalaria media por pacientes con covid-19 baja del 8%, y en las UCI también se queda por debajo del 23%.
En el siguiente gráfico pueden observarse las cifras de ocupación, hospitalizaciones, ingresos en las últimas 24 horas, pacientes en UCI y altas en las distintas CCAA (los datos muestran la información correspondiente a la última actualización de Sanidad):
El 77% DE LOS MAYORES DE 60 AÑOS CON AL MENOS UNA VACUNA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado en Toledo el Centro de Investigación Básica de la multinacional Janssen, una de las farmacéuticas cuya vacuna contra el coronavirus se está ya inoculando en nuestro país.
Sánchez ha anunciado que gracias a la buena marcha del proceso de vacunación, 2 de cada 3 personas de más de 60 años de edad disponen de al menos una dosis de la vacuna, siendo el grupo que fue más vulnerable durante la pandemia, pues en él se encuentra el 95% de los fallecidos.
Esta semana España recibirá casi 4 millones de vacunas (1,76 millones de Pfizer, 400.000 de Moderna, 1,68 millones de AstraZeneca y 126.000 de Janssen), lo que demuestra que estamos en un momento importante de incremento de los envíos, una tendencia que se va a mantener a lo largo del mes de mayo, y sobre todo de junio, y que nos va a permitir cumplir con los objetivos de vacunación.
El presidente ha estado acompañado en la visita por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia-Page y el CEO de Janssen España, Luis Diaz Rubio. En la visita se ha explicado el proceso de desarrollo de la vacuna de Janssen y los proyectos que se llevan a cabo en esta instalación, que centra sus actividades en las fases tempranas de la búsqueda de nuevos fármacos y se dedica al diseño, síntesis, purificación y caracterización estructural de nuevas moléculas con potencial terapéutico.
Estrategia de vacunación en España
España ha adquirido 17,5 millones de vacunas contra la COVID-19 de la empresa Janssen. Este lote, que forma parte de los 93,5 millones de vacunas contratadas en la compra conjunta de la Unión Europea para los tres primeros trimestres del año, permitirá vacunar al mismo número de personas, al ser una vacuna monodosis, ayudando a cumplir el objetivo de haber vacunado al 70% de la población este verano.
Gracias al trabajo de miles de profesionales sanitarios y de la buena coordinación entre el Gobierno y las comunidades autónomas, España es el quinto país de Unión Europea en número de dosis administradas por cada mil habitantes durante los últimos siete días, por delante de Alemania, de Italia, de Países Bajos o de Francia.
Así, se han administrado 15,3 millones de vacunas, el 88% de las dosis recibidas de los laboratorios Janssen, Pfizer, Moderna y AstraZeneca, y 11,2 millones personas disponen ya de al menos una dosis, mientras 4,1 millones ya han recibido la pauta completa, el 8,8% de la población diana.
El informe sobre la gestión de la vacunación del Ministerio de Sanidad incluye las coberturas según los grupos de edad y las comunidades autónomas, diferenciando las personas con al menos una dosis y las que han completado la pauta con pauta. También puede consultar la situación de cada territorio en este gráfico de PORCENTUAL:
CUARENTENA PARA LOS VIAJEROS DE LA INDIA
Los pasajeros de vuelos procedentes de la República de la India con destino cualquier aeropuerto situado en España deberán guardar cuarentena durante los diez días siguientes a su llegada, o durante toda su estancia en España si esta fuera inferior a ese plazo, según una orden del Ministerio de Sanidad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que tendrá efectdos desde las 00:00 horas del 1 de mayo de 2021 por un periodo inicial de catorce días naturales, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan.
Este periodo de aislamiento podrá finalizar con anterioridad, si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección aguda con resultado negativo. Las pruebas admitidas serán la RT-PCR u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo ≥ 90 % de sensibilidad y ≥ 97 % de especificidad.
Durante el periodo de cuarentena las personas a que se refiere el apartado anterior deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a los imprescindibles (adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; o por causas de fuerza mayor o situación de necesidad).
Tanto en sus desplazamientos como en su contacto con convivientes y con quienes les proporcionen los bienes o servicios indispensables para garantizar su alimentación, limpieza y en su caso cuidados sanitarios, se deberán observar todas las medidas de higiene y prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el COVID-19.
Las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento. Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones oportunas sobre el cumplimiento de las condiciones de cuarentena establecidas en esta orden. Ante cualquier sospecha de síntomas de COVID-19, las personas en cuarentena deberán contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando que se encuentran en cuarentena en aplicación de esta Orden.
Las agencias de viaje, los operadores de turismo y compañías de trasporte deberán informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español. Queda exceptuado de lo previsto en esta Orden el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.
148,8 MILLONES DE CASOS Y MÁS DE 3,13 MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO
Las infecciones por SARS-CoV-2 han afectado a más de 148,8 millones de personas en el mundo, y la cifra de muertes vinculadas a la pandemia supera los 3,13 millones, según la información publicada esta tarde por la Universidad Johns Hopkins. EEUU, Brasil, México, India, Reino Unido, Italia y Rusia son los países con un mayor número de decesos por covid-19.
En Europa, los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad español indican que se han registrado hasta el momento más de 49,7 millones de casos confirmados de covid-19.
En la tabla inferior puede consultarse el detalle de los países europeos con más contagios diagnosticados:
LIMITACIONES ESTABLECIDAS POR LAS DIFERENTES CCAA PARA FRENAR LA EPIDEMIA
Pinchando sobre el siguiente mapa es posible consultar las limitaciones de entrada y salida de cada comunidad o ciudad autónoma, si existe limitación perimetral y las restricciones de la circulación nocturna y de grupos sociales:
APLICACIÓN RADAR COVID
La aplicación RadarCOVID es un ejemplo del apoyo que pueden prestar las tecnologías para el cuidado de la salud individual y colectiva. Se trata de una aplicación creada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que utiliza de forma anónima la tecnología móvil y bluetooth para ayudar a los equipos de Salud Pública en el rastreo de los contactos estrechos ante casos positivos de covid.
Su eficacia depende de que un gran número de ciudadanos la instale en sus teléfonos, por lo que tanto el Gobierno como las comunidades autónomas recuerdan la utilidad de descargarla y mantenerla activa.
UN NUEVO VIRUS IDENTIFICADO A FINALES DE 2019
El nuevo coronavirus fue identificado a finales de 2019 en China, donde se descubrió una nueva cepa que no se había visto previamente en seres humanos.
El actual brote fue declarado como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) el 30 de enero de 2020 y como pandemia global el 11 de marzo. La Organización Mundial de la Salud ha denominado covid-19 (enfermedad infecciosa por coronavirus-19) a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Si se presenta alguno de los síntomas asociados a la infección, el Ministerio de Sanidad recomienda CONTACTAR TELEFÓNICAMENTE con los servicios de salud. Además, desde la Administración sanitaria se recuerda la importancia de informarse a través de canales oficiales y rigurosos y prestar atención a la proliferación de bulos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios