La Carpeta del Paciente que la Consejería de Sanidad pone a disposición de los usuarios de Sacyl ha ampliado el conjunto de informes personales a los que se puede acceder a través del Portal de Salud. Las novedades que ya se pueden consultar son seis: informe de Urgencias, informe de Alta Hospitalaria, informe de Cuidados de Enfermería al Alta, informe de Consultas Externas, informe de Cribado de Retinopatía Diabética y Hoja de Incidente de Emergencias.
La Carpeta del Paciente es el portal de acceso a los datos de salud de los pacientes de Castilla y León, y está pensada para que la navegación sea ágil, intuitiva y sencilla. Se trata de un espacio personal de información asistencial, un canal desde el cual cada paciente de Sacyl puede acceder tanto a su información clínica y administrativa resumida como a los diferentes servicios en línea que en cada momento estén disponibles. De esta manera, se mejora el acceso permanente a la información que recibe el paciente sobre su salud, convirtiéndose en un soporte de autocontrol y seguimiento evolutivo de su enfermedad.
A esas novedades ahora incorporadas se unen las ya existentes desde su puesta en marcha hace casi un año, como por ejemplo visualizar los datos administrativos que el ciudadano tiene en todos los centros asistenciales de la red de Castilla y León, tanto en su centro de salud de referencia como en los hospitales con los que en algún momento ha tenido contacto.
Se pueden consultar también las citas pendientes con el médico, enfermera o matrona, así como la consulta/descarga de los informes de radiología y la visualización de las imágenes médicas de radiología.
Hoja de medicación
El resto de opciones disponibles de momento son la visualización y descarga de la denominada Hoja de Medicación (la que entrega el médico de Primaria para ayudar al paciente con los fármacos que tiene que tomar) y la consulta de la información relativa a los procesos de baja.
La forma de acceder a la Carpeta del Paciente pasa por disponer de un DNI electrónico o un certificado digital emitido por los prestadores de servicios electrónicos de confianza cualificados, usando la opción disponible de Acceso DNIe/Certificado electrónico, sin necesidad de registro previo.
La segunda opción de acceso es disponer de una Cl@ve Permanente o Cl@ve PIN con el Nivel de Seguridad Alto o Muy Alto, es decir, obtenido de forma presencial en las oficinas de registro habilitadas o utilizando un DNIe o certificado digital de los mencionados. Además, si se tiene un DNI electrónico o Certificado digital de usuario emitido por la RCM-FNMT, se puede acceder directamente a la Carpeta del Paciente usando el propio servicio de validación de certificados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios