España ha registrado la tercera muerte confirmada por coronavirus y ha sobrepasado ya los 260 casos de contagiados en todas las comunidades menos Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Hay 10 personas en la UCI y tres niños con el virus, una de 4 años en Madrid y dos en la Castilla La Mancha, “aunque podría haber alguno más y también hay adolescentes”, según ha señalado en su comparecencia de hoy Fernando Simón.
La fallecida era usuaria de la residencia La Paz de Madrid, donde se han contagiado al menos otras ocho personas mayores y una auxiliar de enfermería, lo que ha obligado a la comunidad de Madrid a establecer nuevos protocolos. Hasta ahora los fallecidos son un hombre de 69 años que murió el pasado 13 de febrero en el Hospital Arnau de Vilanova y cuyas muestras en una investigación retrospectiva dieron positivos por COVID; un hombre de 82 años en Vizcaya que padecía enfermedades crónicas y estaba ingresado por neumonía; y ahora esta anciana que falleció el martes en el hospital Gregorio Marañón, y cuyas pruebas de laboratorio confirmaron ayer por la tarde la presencia del virus.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha confirmado que las autoridades sanitarias españolas siguen centrando sus trabajos en los 20 (ayer 14) casos de contagio sin vínculo epidemiológico, sobre todo en Madrid, País Vasco y Andalucía. De ellos se baraja una hipótesis de origen para un agrupamiento de 7 u 8 casos, y el resto está en proceso de investigación, ha dicho Simón.
Las personas en la UVI han pasado de 7 a 10.
Anteriormente a la comparecencia de Simón, el ministro de Sanidad ha insistido en que seguimos en “fase de contención“.
Por la tarde, la OMS ha advertido a todos los países de que deben tomarse en serio esta crisis sanitaria que podría convertirse en epidemia. “Algunos países no se están tomando en serio la gravedad del coronavirus”, ha dicho el director de la OMS.
Los últimos datos en torno al virus en España son los siguientes: 16 en Andalucía, 5 en Asturias, 6 Baleares, 11 Canarias, 10 Cantabria, 13 Castilla La Mancha, 13 Castilla y León, 32 Cataluña, 30 Valencia, 6 Extremadura, 90 Madrid, 3 Navarra, 28 País Vasco, 17 La Rioja, 2 en Galicia y 1 en Aragón.
A nivel mundial, la OMS ha informado esta tarde de 95.265 casos reportados de COVID-19 y 3.281 muertes.
El nuevo coronavirus fue identificado a finales de 2019 en China, y es una nueva cepa que no se había visto previamente en humanos. El actual brote fue declarado como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) el 30 de enero de 2020. La OMS ha denominado COVID-19 (enfermedad infecciosa por coronavirus-19) a la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
La transmisión del virus se produce por contacto estrecho, a través de las gotas respiratorias que se expulsan al toser o estornudar, y el periodo de incubación estimado inicialmente oscila entre los dos y los 14 días. Si se presenta alguno de los síntomas asociados a la infección (fiebre, tos y sensación de falta de aire) tras haber viajado a una zona de riesgo o haber tenido contacto con algún caso confirmado, el Ministerio de Sanidad recomienda CONTACTAR TELEFÓNICAMENTE con los servicios de salud.
Además, desde la Administración sanitaria se recuerda la importancia de informarse a través de canales oficiales y rigurosos y prestar atención a la proliferación de bulos.
Desde Salud a Diario mantendremos actualizada la situación existente en relación a esta alerta sanitaria mundial, aunque solo se publicarán informaciones que se consideren fiables, relevantes y contrastadas.
————————————————————————————————————–
23:00 | “Algunos países no se están tomando en serio la gravedad del coronavirus”, dice la OMS
“Algunos países no se están tomando en serio la gravedad del coronavirus”, denunció el director de la OMS, Dr.Tedros, que pide no “rendirse” y prepararse ante una posible pandemia. Una seria advertencia para pedir un compromiso político serio antes esta crisis sanitaria. Con esta advertencia, despedimos por hoy el repaso a las últimas noticias sobre el COVID-19. Buenas noches.
20:00 | El Ministerio de Sanidad eleva la cifra de contagiados a 261
El Ministerio de Sanidad ha sumado 24 casos a los contabilizados a las 12 de la mañana, por lo que el número total de positivos por coronavirus ascienden a 261, según el balance publicado a las 18 horas, aunque las comunidades autónomas, por su parte, han seguido después notificando nuevos casos que elevan la cifra de contagiados a más de 280.
18:51 | La víctima mortal de Madrid era usuaria de la residencia donde hay otros nueve afectados
La tercera víctima en España con coronavirus, una anciana de 99 años que murió el pasado martes en el hospital Gregorio Marañón, era usuaria de la residencia de mayores La Paz de Madrid, donde otros ocho ancianos y una auxiliar de enfermería están infectados.
La residencia ha restringido las visitas y ha aislado a los afectados. Se ha dotado de material de protección a los profesionales que trabajan en el centro y se van a realizar pruebas a todos los residentes y a los trabajadores para descartar nuevos contagios.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha reforzado las medidas de prevención ante el coronavirus en los centros y residencias de mayores dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia.
18:51 | Dos nuevos casos en Salamanca y Valladolid elevan a 13 los infectados en Castilla y León
La Consejería de Sanidad ha recibido la confirmación de dos nuevos casos positivos por coronavirus COVID-19, correspondientes a pacientes de Salamanca y de Valladolid, con lo que la cifra en Castilla y León asciende actualmente a trece.
En la provincia de Salamanca, un varón joven calificado como contacto estrecho de un caso confirmado en la Comunidad de Madrid ha dado positivo en las analíticas y permanece, estable, en aislamiento domiciliario en la localidad de Tamames, tal y como ha publicado el alcalde en una circular. El paciente presenta síntomas leves compatibles con la infección por SAR-CoV-2.
En Valladolid, la nueva confirmación afecta una mujer joven, con sintomatología por coronavirus leve y cuyo estado de salud es estable.
Desde los Servicios de Epidemiología de la Junta en las provincias salmantina y vallisoletana se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.
Con estos dos nuevos positivos, son trece los casos confirmados actualmente en la Comunidad: tres en la provincia de Burgos, cuatro en León, dos en Salamanca, dos en Segovia y dos en Valladolid.
Recordar que la Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible de forma gratuita las 24 horas del día.
Aquellas personas con una situación clínica susceptible de COVID-19 por contacto, sintomatología y/o por viaje a zonas de riesgo declarado tienen especialmente recomendado llamar a ese teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
18:51 | Diez usuarios de la residencia de mayores La Paz y una TCAE, positivos por coronavirus
Diez usuarios de la Residencia de Personas Mayores La Paz y una auxiliar de enfermería (TCAE) de este centro han dado positivo por COVID-19, según ha confirmado la gerencia de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en una reunión mantenida este mediodía.
Pese a que la situación, en palabras del gerente del AMAS, Óscar Álvarez, está controlada y están aplicando medidas para que la situación no vaya a más, CSIF ha pedido que se pongan en marcha las medidas de prevención necesarias para todas las residencias de mayores de la red del AMAS, un total de 37, con el fin de que ni más residentes ni más trabajadores resulten afectados por este virus.
El AMAS, de quien también dependen centros de menores y personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, ha asegurado que ya están aplicando los protocolos del Ministerio de Sanidad y las instrucciones de la Comunidad. En este sentido, han señalado que tras estos contagios van a evitar la masificación en los centros, la combinación de personal de diferentes áreas y van a restringir las visitas.
Las residencias habilitarán zonas de aislamiento y procurarán que personas con síntomas no utilicen las zonas comunes, como puede ser el comedor. El AMAS, que ha afirmado que ya ha distribuido más de 8.000 mascarillas entre el personal, también ha anunciado que va a contratar personal de enfermería y de servicios para la atención al usuario y para la higiene y desinfección de los centros. A su vez, va a cerrar los centros de mayores no residenciales, para evitar contagios.
CSIF ha pedido transparencia informativa al AMAS con el fin de transmitir tranquilidad a los profesionales y que estos se sientan respaldados en todo momento por la gerencia. Así, ha pedido que cualquier medida que se adopte se traslade a las organizaciones sindicales y ha subrayado que vigilará para que las medidas de prevención y protección se apliquen en todos los centros de la red.
16:15 | 95.265 casos reportados de COVID19 a nivel mundial y 3.281 muertes
El director general de la OMS, Dr.Tedros, acaba de informar de 95.265 casos reportados de COVID19 a nivel mundial y 3.281 muertes. En las últimas 24 horas, China reportó 143 casos, la mayoría desde la provincia de Hubei, y 8 provincias no han reportado ningún caso en los últimos 14 días. Fuera de Bandera de China, hubo 2055 casos en 33 países¡, pero el 80% de esos casos continúan viniendo de solo tres países.
115 países afectados no han informado de ningún caso, 21 países han reportado solo un caso y 5 países que informaron de casos han tenido ninguno nuevo en 14 días.
“Ningún Gobierno ni ningún país tiene una excusa. Hay que llevar esto al máximo nivel [de prioridad política]. Este virus está tocando todo en los países, lo hará, incluso en los países a los que no ha llegado. Si va a tocar todo, si va a tocar la política, las fábricas, la economía, ningún sector está exento. Por eso decimos que hay que elevarlo al máximo nivel, la política tiene que estar en el centro de las decisiones, movilizar a todo el Gobierno”. Y añade: “Los gobiernos deben movilizar a toda la sociedad, concienciarla. Si logramos esto, podemos tener éxito en contener el virus”, ha dicho el Dr.Tedros.
16:15 | Cruz Roja lanza un curso en abierto para prevenir la propagación de COVID-19
Cruz Roja lanza un curso en abierto para prevenir la propagación del COVID-19. Con este material, Cruz Roja Española pone a disposición de toda la sociedad un curso en abierto que ha desarrollado para su voluntariado y personal laboral.
Además de informar, el objetivo del curso es aportar conocimientos suficientes para saber tomar las medidas adecuadas para prevenir la propagación del COVID-19.
Toda la información recogida en este curso está obtenida de fuentes fiables como son el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y la Organización Mundial de la Salud. En sus respectivas webs actualizan constantemente toda la información sobre la evolución del COVID-19. Recomendamos visitar las mismas. Para acceder al curso pique en este enlace.
16:15 | 28 profesionales sanitarios pasan la cuarentena en Castilla y León por contacto con alguno de los 11 positivos de la comunidad
Un total de 28 profesionales sanitarios está en aislamiento durante 14 días en Castilla y León tras haber tenido contacto con alguno de los once casos positivos en coronavirus en la Comunidad, en concreto se trata de 24 en El Bierzo (León), tres en Segovia y uno en Valladolid. Así lo ha avanzado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien ha detallado la situación actual del coronavirus en la comunidad, donde se sigue con el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad. Así, para Igea la gestión de la situación es “adecuada” y pide que se mantenga el “rigor y la tranquilidad” al tratarse de una enfermedad de “bajo riesgo de letalidad”, por lo que ha insistido en que ante síntomas se llame al teléfono habilitado por la Junta (900 222 000).
13:12 | Más de 95.000 casos en el mundo y 3.281 fallecidos
Los datos globales publicados por el Ministerio de Sanidad este mediodía son:
Total: 95.270 casos, 3.281 fallecidos
China: 80.565 casos, 3.015 fallecidos
Corea del Sur: 5.766, 35 fallecidos
Irán: 2.922 casos, 92 fallecidos
Italia: 3.089 casos, 107 fallecidos;
Francia: 285 casos, 4 fallecidos
Alemania; 262 casos, 0 fallecidos
13:12 | Nuevos aplazamientos de congresos médicos: la SED traslada el congreso nacional a septiembre
La Sociedad Española del Dolor (SED) ha anunciado que aplazará su congreso nacional al próximo mes de septiembre, como consecuencia del nivel de alerta y las medidas de contención del brote del Covid-19 recomendadas por el Ministerio de Sanidad, la Organización Médica Colegial (OMC) y las Consejerías de Salud de las distintas Comunidades Autónomas.
Asimismo, deberá aplazar dos jornadas científicas que iban a celebrarse este mismo mes de marzo: la II Jornada del GTSED de Dolor en el Anciano, prevista el 14 de marzo y la Jornada GTSED: Opioides, la controversia que no cesa, prevista el 21 de marzo, y que se celebrará el próximo 3 de octubre.
La Junta Directiva de la SED y Comité de Congresos del XVII Congreso de la Sociedad Española del Dolor han tomado la decisión de aplazar la celebración del Congreso que estaba previsto se iniciase el próximo día 13 de mayo, de forma que se intentará reprogramar para el próximo mes de septiembre.
Según evolucionen las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la OMC en relación al brote del Covid-19 procederemos a informar de las nuevas fechas de las jornadas y el congreso aplazados.
13:12 | Descartado un positivo de Burgos, por lo que hay 11 casos en Castilla y León
El Centro Nacional de Microbiología ha descartado uno de los casos positivos anteriormente comunicados, con lo que el número de confirmaciones en Castilla y León actualmente es de once. En concreto el caso que ha sido declarado como negativo tras el contraanálisis efectuado y que fue anunciado ayer, se refiere a un varón no joven, ingresado en el Hospital ‘Santiago Apóstol’, en Miranda de Ebro (Burgos).
De esta forma, la situación epidemiológica actual por COVID-19 en la Comunidad castellana y leonesa se resumen en once casos positivos: tres en la provincia de Burgos, cuatro en León, uno en Salamanca, dos en Segovia y uno en Valladolid.
La Junta de Castilla y León ha habilitado desde el pasado 7 de febrero el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, disponible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
13:12 | Diez de los contagiados en España ya no presentan ningún síntoma
Preguntados sobre los posibles casos de contagios recuperados, Simón asegura que se ha solicitado el dato a las comunidades autónomas, pero “sin sintomatología, aunque a falta de realizar el segundo test para descartar la enfermedad, hay unas 10 personas”. Sobre los niños infectados por coronavirus en España, ha vuelto a decir, como ayer, que tiene constancia de tres, pero podría haber alguno más, de los que no tenemos las edades, y también “hay adolescentes”.
13:12 | Fernando Simón comunica 41 casos más en 24 horas en España y hay 10 pacientes en la UVI
Fernando Simón ha comunicado un total de 234 casos en España, aunque los datos ofrecidos por las comunidades ya han superado esa cifra, lo que supone 41 más que ayer, “una evolución similar” a jornadas anteriores. Confirma que hay 10 personas en la UVI y 20 casos sin vínculo epidemiológico. Hay una hipótesis del origen del contagio de un grupo de 7 u 8 y el resto está en proceso de investigación. Sobre China, ha dicho que la “evolución es cada vez mejor”, ya que sólo ha habido unos 150 casos nuevos en el úlltimo día y casi el 100% en la provincia de Hubei. En Italia, el segundo país que más preocupa, ha habido 587 casos en las últimas 15 horas, con un total de 3.089 infectados y 107 fallecidos. También se ha referido a los casos en Corea del Sur, 449 más en las últimas 24 horas y 35 muertos, e Irán, con 2.900 casos, aunque los datos en concreto varían y aumentan a cada hora dependiendo de las mediciones de cada país y los canales de comunicación oficiales.
Fernando Simón insiste en que “solo los contactos de alto riesgo deben tener un seguimiento activo por parte de las autoridades. El resto debe auto observarse por si presenta síntomas. No hay que ponerse mascarillas si no se presentan síntomas”.
13:10 | El ministro se reúne por videoconferencia con las CCAA y mañana viaja a Bruselas
El ministros de Sanidad se va a reunir por videoconferencia con los consejeros de las comunidades autónomas por cuarta vez para valorar la situación de coronavirus, aunque, según ha dicho en su comparecencia, “seguimos estando en una fase de contención”. Mañana, en Bruselas, el ministro va a proponer el reforzamiento de la coordinación de todos los socios europeos.
12:23 | En unos minutos se espera la comparecencia del ministro de Sanidad
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Alertas, Fernando Simón, tienen prevista su comparecencia pública a las 12.30. A la espera de los últimos datos oficiales, la situación en España de contagiados es la siguiente:
12 en Andalucía
5 en Asturias
6 Baleares
7 Canarias
10 Cantabria
13 Castilla La Mancha
12 Castilla y León
28 Cataluña
22 Valencia (1 fallecido)
6 Extremadura
89 Madrid (1 fallecido)
3 Navarra
27 País Vasco (1 fallecido)
3 La Rioja
1 en Galicia.
11:03 | La cifra de afectados en Euskadi por coronavirus aumenta a 27
El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha detectado seis nuevos casos de coronavirus en Euskadi, de forma que las personas afectadas por Covid-19 ascienden ya a 27. De los seis nuevos casos de contagio, cuatro se han detectado en Álava y dos en Bizkaia, según acaba de informar la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga.
11:03 | Una mujer nonagenaria de Madrid, tercera víctima en España por coronavirus
Una mujer nonagenaria se ha convertido en la tercera víctima mortal en España por coronavirus. Murió el martes en el Hospital Gregorio Marañón y presentaba patologías previas. Se detectó la infección por Covid-19 después de su fallecimiento en las pruebas de laboratorio certificadas en la tarde de ayer y dadas hoy a conocer. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid también informa que los casos han aumentado a 89 frente a los 76 de ayer por la tarde.
10:30 | Nuevos casos en Asturias y Baleares
Un hombre ingresado en el Hospital Universitario Son Llàtzer de Mallorca es el sexto caso de coronavirus en las Islas Baleares. Esta persona forma parte de los contactos estrechos de una paciente ingresada anteriormente en este Hospital que había pasado una semana en Turín (Italia). También hay un quinto caso en Asturias, un hombre de 48 años.
09:00 | Sólo Murcia y las ciudades autónomas se libran del virus en España
Iniciamos la jornada informativa de hoy en torno al coronavirus, que ya ha dejado una segunda víctima mortal en Euskadi y más de 220 afectados. Sólo Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se libra de personas contagiadas, tras detectarse ayer un primer caso en Galicia. Italia ha suspendido todas las clases hasta el 15 de marzo, en España, de momento, seguimos en un escenario de contención. A las 12.30 se espera la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el director del Centro de Alertas, Fernando Simón, para informar se los últimos detalles en torno al COVID-19
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios