FACE publica el nuevo Manual de la Enfermedad Celiaca como herramienta, no solo para pacientes celiacos si no para toda la población. Una publicación que realiza un breve recorrido por los aspectos más importantes de esta patología, actualizando cuestiones de interés y avances clínicos empezando por el propio concepto de esta enfermedad que en los últimos años ha pasado de definirse como una intolerancia alimentaria a reconocerse como una patología sistémica de base autoinmune.
Este nuevo concepto obliga a poner en marcha estrategias de actuación actualizadas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas celiacas así como su integración social.
Desde el año 2001, FACE edita este Manual de la Enfermedad celiaca que en esta nueva edición vuelve a contar con el apoyo de Nestlé pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la investigación, de asentar las bases para un diagnóstico precoz que evite la aparición de patologías asociadas que deterioran la salud de los pacientes, de reivindicar un aumento de la seguridad alimentaria de los productos sin gluten y por supuesto, marca el compromiso que, desde la Federación y desde las diferentes asociaciones que la forman tenemos con las personas celiacas de nuestro país.
La Federación cuenta con más de 20.000 socios a los que presta apoyo y asesoramientos desde las asociaciones de celiacos que la forman.
Para la elaboración del Manual se ha contado con el apoyo y la supervisión del Dr. Sergio Farrais Villalba, especialista de Aparato Digestivo y responsable de la Unidad de Enfermedad Celiaca del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y las inmunólogas y doctoras Sara Calleja, del hospital Universitario de León y África González de la Universidad de Vigo, miembros de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). Además de Laura González, responsable de nutrición de Nestlé España. Cabe destacar que este Manual cuenta con el aval de la SEEC, la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca.
Importante poner en valor la ayuda desinteresada de Nestlé en la publicación de este Manual y su fuerte compromiso con las personas celiacas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios