FACUA-Consumidores en Acción interpondrá este viernes una querella en los juzgados de Sevilla contra la empresa Magrudis SL, fabricante de la carne mechada contaminada con listeria causante de la alerta alimentaria. La asociación pedirá la apertura de una investigación por un posible delito contra la salud pública y otros que puedan dilucidarse en el transcurso de la instrucción contra Magrudis, sin perjuicio de otras personas físicas o jurídicas que puedan resultar objeto de imputación a lo largo de la investigación.
FACUA solicitará ejercer la acusación particular y aportará ya el caso de una afectada. La asociación la representará en la causa, como también lo hará con otros afectados que le están solicitando en los últimos días que los represente judicialmente para reclamar indemnizaciones.
El brote de listeriosis ha provocado ya una persona fallecida, dos abortos, un neonato, decenas de hospitalizados en diferentes ciudades de Andalucía, con varios infectados de avanzada edad en las UCI, y multitud de visitas a los servicios de urgencias.
La plataforma de afectados creada por FACUA contaba ya, a mediodía de este jueves, con más de 150 miembros, a los que la asociación ofrecerá información sobre sus derechos y las acciones legales que pueden emprender para defenderlos. Los afectados y sus familias pueden solicitar sumarse a la plataforma a través de la web FACUA.org/LaMecha.
FACUA advierte de que la carne mechada contaminada no sólo se ha comercializado a nivel minorista en envases de la marca, sino también al corte en pequeñas tiendas de alimentación, carnicerías, supermercados e hipermercados. Por ello, es posible que muchos consumidores la hayan adquirido y desconozcan que se trata de esta marca. Asimismo, se ha servido en establecimientos de hostelería.
Diferentes expertos en infecciones y microbiología explican que, en cualquier caso, puede haber afectados que no hayan consumido estos productos, dado que la contaminación de listeria puede darse a cualquier otro alimento que haya entrado en contacto con la carne mechada La Mechá de forma directa o indirecta a través de cuchillos, máquinas cortadoras o manipulación sin seguir medidas de higiene.
Contaminación cruzada
Por otro parte, FACUA-Consumidores en Acción lamenta que la Junta de Andalucía continúe en su escalada de falsedades y niegue públicamente la posibilidad de que exista riesgo de contagio de listeriosis a través de contaminación cruzada. Mientras, acaba de anunciar que va a proceder a realizar inspecciones en comercios en los que se distribuyó la carne en Andalucía para evitar la posibilidad de transferencia de la listeria monocytogenes a través de las máquinas de corte, cuchillos y tablas empleados para la preparación de los embutidos y otros productos cárnicos.
En paralelo, la última nota de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, advierte del riesgo e indica textualmente: “Es importante destacar la posibilidad de contaminación cruzada a otros alimentos, por lo que deben extremarse los cuidados en la manipulación, en especial en el caso de que se haya tenido contacto con los productos mencionados”.
“Olviden la transmisión cruzada”, ha declarado este jueves el portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros. Mientras tanto, el mismo día, la Junta anuncia que ha ordenado la revisión de cuchillos, máquinas y tablas de corte de los establecimientos que constan en el listado de clientes de 140 páginas que la empresa sevillana fabricante de la carne contaminada, Magrudis, ha facilitado al organismo. Con esta medida, la Administración andaluza pretende evitar que se transmita la bacteria al resto de alimentos que se dispensan en los centenares de comercios que distribuían la carne de la marca La Mechá en esta comunidad autónoma.
Personas que no han consumido la carne
Varias personas con síntomas que han contactado con FACUA relatan que no consumieron la carne mechada, pero compraron otros alimentos al corte en establecimientos que también vendían la marca de carne mechada contaminada.
La asociación considera de extrema gravedad la sucesión de errores y falsedades en las que está incurriendo la Consejería, que se suman al injustificado retraso con el que dio a conocer la marca de carne mechada contaminada. La asociación ha reclamado la dimisión del consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, por su nefasta gestión de la alerta alimentaria.
Igualmente, la Asociación Defensor del Paciente ha presentado varias denuncias en los juzgados de Sevilla para que se inicie una investigación por el mayor brote de listeriosis registrado nunca en España y cuyo origen está en la mechada de la marca La Mechá, comercializada por la empresa sevillana Magrudis. Los escritos se dirigen contra la cárnica, encargada de la elaboración del producto, y contra la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, como “responsables de la prevención, salud e inspecciones alimenticias y de los análisis y controles sanitarios”, según el texto al que ha tenido acceso el diario El País.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios