La procuradora por Salamanca y portavoz de Podemos en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León, Isabel Muñoz, ha obtenido contestación por escrito del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, a la pregunta realizada el pasado mes de octubre respecto a la atención sanitaria que reciben en la Comunidad los pacientes afectados por enfermedades raras.
Según explica la formación política en una nota de prensa, el máximo responsable sanitario de la región “admite que no existen protocolos de actuación establecidos para los tratamientos de las enfermedades raras, sino que se sigue el procedimiento general para la utilización de medicamentos en el hospital y, en su caso, la introducción en la guía farmacoterapéutica mediante la valoración en la Comisión de Farmacia y Terapéutica de cada centro hospitalario”.
Por otra parte, reconoce “que no hay una partida específica para el tratamiento de las enfermedades raras en Castilla y León, si bien afirma que no existe limitación presupuestaria”. Para Podemos, sin embargo, “la realidad es que numerosos profesionales sanitarios reconocen que, aunque no existe petición escrita al respecto, sí sufren presiones para no prescribir fármacos costosos, algo que también ocurre en la indicación de diferentes pruebas diagnósticas, como las resonancias magnéticas, que son costosas y, además, aumentarían las listas de espera”.
Por parte de la Gerencia Regional de Salud, continúa la formación, “se ha propuesto en diversas ocasiones la financiación de estos medicamentos por parte del Ministerio de Sanidad, con el objetivo de mejorar la equidad en el acceso de los pacientes a estos tratamientos en todo el Sistema Nacional de Salud”.
En este sentido, indica que el Grupo Parlamentario de Podemos Castilla y León “presentará propuestas que mejoren la asistencia que actualmente se dispensa, y que a todas luces es mejorable, debido a la frecuencia con la que los afectados de esta región acaban recurriendo a la sociedad civil para pedir apoyo y ayuda”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios