Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de Salamanca ha salido a calle para volver a difundir todos los aspectos de esta enfermedad, y de nuevo, reivindicar para que todos los que padecen esta enfermedad sean tratadas con los tratamientos adecuados.
Durante gran parte de la mañana de este jueves han instalado una mesa informativa en la Plaza Mayor de Salamanca con el objetivo de informar a los salmantinos sobre la hepatitis y concienciar sobre aspectos relevantes de esta enfermedad, sus vías de transmisión y de prevención. Además, la Plataforma en Afectados por Hepatitis C no olvida que hay un gran número de pacientes que todavía están a la espera de recibir el último tratamiento del mercado.
Desde esta Plataforma insisten en que no tienen nada que celebrar en el Día Mundial contra la hepatitis propuesto por la OMS, “cuando los lobbies farmacéuticos imponen en ese mismo organismo sus políticas sanitarias y sus precios”, lamentan. Asimismo, determinan que no tienen nada que celebrar cuando en España están infectadas por el virus de la hepatitis C más de 800.000 personas y mientras, insisten, el Ministro de Sanidad en funciones “presume” “de haber curado entre 2015 y 2016 con los nuevos antivirales a unas 53.700, según datos actualizados a junio de 2016 por el propio Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones”.
Pero consideran que no tienen nada que celebrar en este Día Mundial cuando siguen sin realizarse políticas de búsqueda activa de pacientes afectados por el VHC “que pueden estar muy enfermos y cuando en este país mueren unas 1.300 personas al año por problemas asociados a esta enfermedad”.
Sin tratamiento los grados de fibrosis F0 y F1
Con la lucha incansable de las Plataformas de Afectados por hepatitis C de Castilla y León han conseguido que en la actualidad los enfermos en fases F4-F3-F2, genotipo 3 y coinfectados sean tratados con los nuevos antivirales. Pero esta lucha no ha terminado, lamentan, ya que seguimos sin conseguir nuestro objetivo inicial, es decir, “que todo enfermo diagnosticado sea tratado”. En concreto, los enfermos cuyo grado de fibrosis es F0 y F1 siguen sin ser tratados, y porque en España, “la población interna en las cárceles no recibe los nuevos tratamientos aunque estén en las fases más avanzadas de la enfermedad, salvo en casos excepcionales”.
La Plataforma seguirá realizando programas preventivos, instando al Gobierno y a las Administraciones para que presionen a las farmacéuticas “para que bajen drásticamente el precio de los nuevos antivirales”, o para que sean “valientes” y emitan la Licencia Obligatoria para fármacos cuyo elevado coste “pone en peligro la salud de sus ciudadanos y la viabilidad del Sistema Nacional de Salud”, determinan.
Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis C, el Ayuntamiento de Salamanca va a iluminar de color rojo la fuente de la Puerta Zamora a petición de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Salamanca. El 28 de julio de cada año, la OMS y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.
La Plataforma tuvo un detalle con Arturo Ferreras por su apoyo incondicional y discreto hacia esta causa y se le hizo entrega de una camiseta honorífica de la misma, con su color rojo corporativa y su lema ‘Tratamiento para todos’.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios