La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) ha presentado su proyecto de humanización, Superbox, cobertura personalizable para bolsas de suero o tratamiento en hospitales con unidades de Oncohematología Pediátrica.
El proyecto Superbox ayuda a los menores y adolescentes con cáncer a convivir mejor con su tratamiento, reduce la angustia y el miedo y facilita la relación con el personal de enfermería, ya que genera una interacción positiva y alegre. En este sentido, los menores hospitalizados pueden elegir, según su estado de ánimo, entre más de 160 etiquetas plastificadas que vienen en el kit, imágenes cedidas por ilustradores y artistas o insertar sus propios dibujos, fotografías de su familia, mascota, amigos, etc.

Para este proyecto se ha contado con una donación de Pfizer, así como con la participación del equipo creador del Superbox, de Vecmedical, para la producción del kit, y con las asociaciones de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, a través de las cuales se ha gestionado la colaboración de los hospitales participantes. Se han distribuido 320 cajas cubresueros en 20 hospitales de todas las comunidades autónomas, que las utilizarán en todas las unidades de pediatría donde tratan el cáncer infantil y adolescente.
Desde la Federación se muestran ilusionados con esta acción, ya que el rol de las asociaciones de familias en este proyecto es imprescindible. Son las asociaciones y el voluntariado, junto con los profesionales de enfermería, los que se encargan de la implantación de las coberturas en los hospitales y los que trabajan día a día para que la implementación sea un éxito.
Este proyecto abre nuevas vías de comunicación de los niños y adolescentes en su rol de pacientes, permitiéndoles expresar sus emociones y sentimientos a través de las imágenes; les empodera al permitir tener una parte más activa en su tratamiento y facilita que la experiencia de su ingreso sea más humana y amable.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios