La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca), junto con la Fundación Doctores Diz Pintado para la Docencia e Investigación en la Lucha contra el Cáncer, ha otorgado el XIII Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado en memoria de los Doctores Manuel y Alfonso Diz Pintado al Dr. Aleix Prat, director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre, Hospital Clínic de Barcelona y profesor titular de la Universidad de Barcelona.
El Premio Nacional de investigación Doctores Diz Pintado reconoce a investigadores nacidos a partir de 1978, el esfuerzo y la trayectoria científica en el área de la investigación oncológica que haya supuesto la generación, desarrollo o aplicación de los nuevos conocimientos y clínicos sobre el cáncer. El galardón se entregará el 26 de enero en el acto académico organizado por la Universidad de Salamanca con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino, que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Una vida dedicada a la investigación del cáncer de mama
El Dr. Aleix Prat es oncólogo médico, especializado en la investigación del cáncer de mama. En concreto, destaca la identificación de biomarcadores para aplicar la oncología de precisión. Su contribución destacada es la evaluación del impacto de los subtipos moleculares del cáncer de mama en el ámbito clínico y el desarrollo de un test de diagnóstico denominado HER2DX, que permite orientar el tratamiento sistémico en el cáncer de mama temprano y HER2+.
Cabe destacar de dicho test que es la primera y única herramienta disponible para guiar el tratamiento de cáncer de mama HER2+ precoz. De hecho, ha sido reconocido por la revista TIME como una de las mejores invenciones de 2022. El test utiliza datos genómicos para detectar la activación del sistema inmunológico de la paciente. Permite anticiparse a la evolución de la enfermedad y seleccionar tratamientos efectivos, por tanto, optimiza las estrategias terapéuticas. Como se reduce la toxicidad del tratamiento gracias a la eficacia de los fármacos, mejora la calidad de vida de los pacientes.
Test predictivo basado en el análisis del ADN
Además, con su equipo ha desarrollado otro test que identifica numerosos procesos biológicos del cáncer, basado en el análisis del ADN y que va más allá de las mutaciones o alteraciones individuales, aplicado tanto en muestras tumorales de tejido como en ADN circundante en plasma. Proporciona información pronóstica y predictiva para pacientes con cáncer de mama metastásico tratados con terapia endocrina e inhibidores de CDK4/6.
En la actualidad, el Dr. Prat es director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICAMS) del Hospital Clínic de Barcelona, jefe del Grupo de genómica traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos en Fundació de Recerca Clínic barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS), miembro del patronato de la Fundación FERO, director de la Cátedra de innovación en oncología de precisión (IOP) de la Universitat de Barcelona (UB), director Científico y Co-fundador de la spin-off Reveal Genomics, y director de la Unidad de cáncer de mama del Instituto Oncológico de Barcelona (IOB-QuirónSalud).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios