Un año más se confirma que Salamanca no está entre los destinos más atractivos para quienes aspiran a una plaza MIR. Ninguno de los 100 primeros candidatos -los que han obtenido mejor puntuación- ha optado por alguna de las 69 plazas ofertadas en los centros sanitarios salmantinos, y sólo uno de ellos, el número 63, realizará su formación especializada en Castilla y León, concretamente en el Hospital Río Hortega de Valladolid.
Pese a todo, en la asignación de plazas de este año Salamanca ha salido algo mejor parada que en la convocatoria anterior, en la que sólo 15 de los primeros 1.750 aspirantes se decantó por Salamanca para su periodo de residencia, y tuvieron que pasar más de 500 candidatos (504) hasta la llegada del primero en solicitar un puesto en la provincia. En esta ocasión lo ha hecho el número 446, que ha optado por la especialidad de Cardiología, al igual que el segundo que ha querido realizar el MIR en el complejo hospitalario salmantino, ya con el número 543.
Durante la sesión de esta mañana, que se cerró pasada la una del mediodía, habían elegido destino los 350 candidatos con mejor nota, y ninguno de ellos escogió Salamanca. Otros tres -los números 232, 292 y 330- se decidieron por el Clínico de Valladolid, donde realizarán la residencia en Endocrinología y Nutrición, Cardiología y Radiodiagnóstico, respectivamente. Es esta tarde cuando han comenzado a escucharse más preferencias por los puestos ofertados en los centros castellanos y leoneses, y a los dos primeros aspirantes que han seleccionado plaza en Salamanca se han sumado otros tres en Burgos -los números 396 (Cirugía Plástica y Reparadora), 462 (Pediatría) y 466 (Medicina Intensiva)- y uno en León, el 537, que hará Dermatología Médico-Quirúrgica.
De nuevo son Madrid y Cataluña las comunidades autónomas preferidas por los nuevos médicos para la formación sanitaria especializada, a pesar de no estar entre las que mejor retribuyen a los residentes. De hecho, según un estudio realizado por el Sindicato Médico de Navarra entre 2010 y 2012, Madrid ofrece un salario fijo con complementos de 15.445 euros anuales, lo mismo que Castilla y León, mientras que en Cataluña la cifra es muy parecida (15.526 euros) y contrasta con las que registran comunidades como Extremadura (19.146 euros) o Canarias (17.398 euros al año).
En esta primera jornada de asignación de puestos está prevista la selección de los primeros 700 aspirantes, ya que se celebrarán otros nueve actos de adjudicación, el último de los cuales tendrá lugar el 28 de abril.
En el conjunto del país, el proceso selectivo incluye 6.102 plazas de formación especializada en Medicina, a las que han optado 12.199 personas, 486 de las facultades de Castilla y León (259 de Salamanca y 227 de Valladolid). No obstante, la oferta total de formación sanitaria especializada para la convocatoria 2014-2015 asciende a 7.527 plazas, de las cuales 959 son de Enfermería, 264 de Farmacia, 15 de Química, 30 de Biología, 127 de Psicología Clínica y de Radiofísica Hospitalaria, que han sido asignadas en los últimos días. Un 7% se reserva a personas con discapacidad, según se refleja en la orden del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios