La adherencia terapéutica queda definida como el grado en el que comportamiento de una persona se corresponde con las recomendaciones acordadas por un facilitador de asistencia sanitaria para su problema de salud.
En este caso, la adherencia terapéutica no se refiere solo a tomar los medicamentos prescritos en la dosis adecuada. Sino que, también, incluye seguir un régimen adecuado o cambiar el estilo de vida si es necesario.
Actualmente, y según informes representativos presentados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la falta de adherencia terapéutica se presenta como un problema de salud pública creciente con consecuencias negativas tanto clínicas como económicas.
Efectivamente, el aumento de la esperanza de vida hace prever que este problema continuará incrementándose, así como sus efectos adversos. La adherencia terapéutica es especialmente elevada en las enfermedades crónicas, ya que aproximadamente entre el 30% y el 80% de los pacientes abandonan sus tratamientos después de seis meses.
Esto es singularmente relevante en los pacientes que padecen enfermedades crónicas asintomáticas o sin riesgos graves en las que el tratamiento, más bien, implica un cambio en los hábitos de vida. En estos casos, la tasa de adherencia terapéutica es significativamente baja, frente los pacientes crónicos que sí sufren síntomas o un cuadro agudo.
En España la falta de adherencia terapéutica está probando ser un problema con resultados negativos para los sistemas sanitarios. Por lo tanto, se hace necesario un servicio específico, que ha demostrado tener éxito en estudios realizados hasta la fecha, para ayudar a los pacientes a cumplir con los tratamientos prescritos.
El papel del farmacéutico como figura clave para la adherencia terapéutica
En este sentido, la figura del farmacéutico se presenta como una pieza estratégica: “Una de las soluciones que están ofreciendo algunas oficinas de farmacia es ofrecer más servicios de salud al paciente, así poder crear una vinculación con el paciente y una asiduidad de visitas a la farmacia. Los servicios con el control de peso, control de tensión arterial, glucosa, colesterol, asesoramiento nutricional gratuito y habilitar una Zona de Atención Personalizada (ZAP) permiten que el paciente se sienta como en casa y pueda consultar todas sus dudas de salud, seguir el tratamiento y las recomendaciones sanitarias de forma correcta”, indica Rodrigo Carbajo, farmacéutico titular de Farmacia Torrevieja.
Debido a la cercanía y contacto directo con el paciente, la intervención farmacéutica ha verificado ser una herramienta útil para descubrir y enmendar errores en los tratamientos, así como para mejorar la tasa adherencia terapéutica.
A pesar de ser el último eslabón en la cadena sanitaria, los profesionales farmacéuticos tienen la oportunidad de entablar relaciones más o menos cercanas con los pacientes, y esto les permite ser una figura clave en su tratamiento crónico.
Por esta razón, el papel del farmacéutico no ha de limitarse, exclusivamente, a dispensar fármacos. Sino que, también, ha de aportar conocimientos y ayudar a los pacientes a adquirir habilidades específicas para mejorar su calidad de vida y asegurar la adherencia terapéutica a sus tratamientos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios