El gasto farmacéutico a través de receta el pasado mes de junio ascendió a 806,89 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,44% respecto al mismo mes del año anterior. En la comparativa interanual, el gasto se mantiene con un aumento del 1,71%. En cuanto al número de recetas, fue un 4,06% superior.
Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas. En el mes de mayo, el gasto farmacéutico disminuyó un 1,89% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 785,8 millones de euros. El gasto medio por receta se mantuvo en 10,71 euros, igual que el año anterior.
Por otra parte, el SNS registró en 2014 un porcentaje de consumo de genéricos del 48,37% frente al 34,16% de 2011. Este dato nos aproxima a la media europea (55%) en dispensación de estos medicamentos. Además, el gasto medio por receta en junio de 2015 se mantiene con un aumento del 0,37%. En concreto, está en 10,90 euros. El ahorro obtenido en farmacia desde la puesta en marcha de las medidas en farmacia incluidas en la reforma sanitaria en julio de 2012 ha alcanzado ya los 5.032 millones de euros.
Las medidas de farmacia incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012 entraron en vigor el 1 de julio de 2012. El nuevo sistema incorporó, por primera vez, criterios de equidad, pues aporta más el que más tiene y salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración y sus beneficiarios, que por primera vez están exentos de pagar por las medicinas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios