La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y Farmaindustria han firmado hoy un convenio en el que se establece “un marco general que facilite la cooperación y la colaboración entre ambas entidades”, especialmente en materia de transparencia, en un encuentro que contó con la presencia de los presidentes de ambas entidades, Emilio Casariego y Antoni Esteve, respectivamente.
El acuerdo tiene como objetivo contribuir, a través de la transparencia en la relación de la industria innovadora con los profesionales y organizaciones sanitarias, a reforzar la credibilidad y la confianza de las administraciones públicas y la sociedad en general en el sector sanitario en su conjunto.
e nuevo acuerdo firmado por Farmaindustria se suma a los ya rubricados con la Sociedad Española de Reumatología (SER), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Torácica (SECOT), y “forma parte de la firme apuesta de la industria innovadora por la transparencia en las relaciones del sector con las sociedades científicas. Esta colaboración es, y lo seguirá siendo, constante, y fruto de ella es posible una gran parte del avance biomédico”, señala el Presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve.
En este sentido, tanto SEMI como Farmaindustria coinciden en que las relaciones entre la industria farmacéutica, los profesionales sanitarios y, sobre todo, las organizaciones que los agrupan son imprescindibles, por lo que ambas partes son conscientes de que dicha relación debe llevarse a cabo cumpliendo y respetando los más estrictos principios éticos de profesionalidad y responsabilidad.
Comisión de seguimiento
El convenio marco firmado tiene por objeto promover, ampliar y reforzar la colaboración entre la SEMI y Farmaindustria en cualquier ámbito, y especialmente en materia de transparencia de las relaciones entre los laboratorios asociados -así como los adheridos al Código de Buenas Prácticas- y la sociedad científica. Se prorrogará automáticamente cada año, salvo renuncia expresa de cualquiera de las partes.
Para alcanzar los objetivos del convenio se designarán una comisión de seguimiento y un grupo de trabajo. La primera velará por el cumplimiento de los compromisos contenidos en el convenio y se ocupará del seguimiento, control e interpretación de sus contenidos. El grupo de trabajo se encargará de consensuar las bases y los procesos que regulen las colaboraciones y evaluar las medidas adoptadas.
El Dr. Emilio Casariego, presidente de la SEMI, ha afirmado que su sociedad tiene un firme compromiso con la transparencia y, por ello, considera necesarias iniciativas, como el presente acuerdo, encaminadas a promoverla. En este sentido, la sociedad científica pone a disposición de sus socios toda aquella documentación que dé cuenta de su funcionamiento, como memorias anuales e informes económicos.
Para el presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, este convenio marco “es una muestra más del compromiso de todos nosotros con la transparencia y del firme convencimiento del sector farmacéutico de lo indispensables que son las relaciones entre industria y sociedades científicas; una colaboración que beneficia a todos, pero sobre todo a la sociedad”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios