El Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar de León ha activado el protocolo de investigación epidemiológica ante un posible brote de gastroenteritis en la Residencia Mixta de Mayores de Flores del Sil, en Ponferrada.
De los 194 internos y 10 personas que acuden al centro de día de la residencia, hay 47 afectados, ocho de los cuales permanecen hospitalizados. Además, una persona de 95 años con patología previa grave ha fallecido.
La puesta en marcha del protocolo implica la realización de coprocultivos tanto de los afectados como del personal que trabaja en la residencia y que elabora y sirve la comida. Asimismo, se están procesando los análisis de las muestras testigo de los alimentos consumidos.
Tras la sucesión de casos, en el día de ayer fue comunicada la posible existencia de un brote de toxiinfección desde la propia residencia de mayores al Servicio Territorial de León.
Mecanismos de alerta
La alerta epidemiológico es un documento que se emite y difunde cada vez que aparece una sospecha de una situación de riesgo potencial para la salud de la población, frente a la cual es necesario el desarrollo de acciones de Salud Pública urgentes y eficaces.
En el mismo, se destacan la causa por el que la alerta es emitido y se indican las acciones pertinentes para su vigilancia epidemiológica y control.
La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del tracto gastrointestinal que está compuesto por el estómago y el intestino delgado. Los síntomas principales son diarrea, vómito, dolor abdominal y calambres.
A nivel mundial, la mayoría de los casos en niños se debe al rotavirus. En los adultos, las causas más comunes son el norovirus y la Campylobacter. Hay causas menos comunes, como otros tipos de bacterias (o sus toxinas) y parásitos. Su transmisión puede ocurrir mediante el consumo de alimentos preparados inadecuadamente o de agua contaminada o a través del contacto físico con personas infectadas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios