Los representantes de los médicos jóvenes de España han establecido en una asamblea extraordinaria celebrada en Valencia que la prioridad de trabajo para los próximos meses es velar por el respeto de los derechos laborales del colectivo, “una cuestión pendiente en nuestro país y que es clave para la retención del talento médico en España”.
En esta reunión, en la que se debatieron y planificaron los proyectos y acciones específicas que se desarrollarán desde la Sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Médicos (CGCOM), se puso de manifiesto el déficit de profesionales que existe en la actualidad.
“En toda Europa existe un problema de falta de médicos, por lo que otros países están comenzando a ofrecer contratos y condiciones cada vez mejores, con el objetivo de retener y atraer el talento médico de otros países”, afirmó el Dr. Álvaro Cerame, psiquiatra madrileño y miembro de la Comisión Ejecutiva de la European Junior Doctors (EJD), la asociación europea que representa a todos los médicos jóvenes de Europa. “Sin embargo, en España aún estamos debatiendo si se cumple o no la ley y te permiten realizar un descanso obligatorio tras 24 horas de trabajo; es un sinsentido. Es urgente que los responsables políticos se tomen en serio el cumplimiento de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo de los médicos jóvenes o el futuro médico de nuestro país no va por buen camino”, aseveró.
Estudio sobe los descansos tras las guardias
Para ahondar en esta situación, los representantes de médicos jóvenes presentaron en la asamblea los resultados preliminares de su estudio sobre el cumplimiento de los descansos obligatorios tras las guardias, un informe pionero de ámbito nacional que refleja un panorama con importantes diferencias de cumplimiento por comunidades autónomas y especialidades. La presentación de este análisis completo, junto con una serie de recomendaciones y advertencias para las administraciones, está prevista para finales de año en la sede del CGCOM.
“Los médicos jóvenes tenemos claro que la situación no puede seguir así. Ya en 2021 se produjeron movilizaciones en comunidades como Madrid, Murcia o Valencia, y si las condiciones de trabajo no mejoran y los médicos jóvenes no entendemos que vivimos en un país donde se valora la fuerza médica a través de elementos tan sencillos como es el respeto a sus derechos laborales, es indiscutible que habrá más movilizaciones o una fuga masiva de ceberos a otros países de Europa”, advirtió el Dr. Domingo A. Sánchez, representante nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo.
Murcia albergará la Asamblea General de la EJD
Durante el encuentro también se anunció que Murcia será la sede de la Asamblea Internacional de la European Junior Doctors, que se celebrará en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea y donde los representantes médicos de toda Europa se darán cita en nuestro país.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios