Investigadores del Tisch Cancer Institute del Monte Sinaí han identificado un nuevo gen que es esencial para el crecimiento del cáncer de colon y han descubierto que la inflamación en el ambiente externo alrededor del tumor puede contribuir al crecimiento de las células tumorales.
Esta es la primera vez que los científicos observan que el entorno de un cáncer de colon puede programar lo que se conoce como un superpotenciador, un área compleja de ADN con una alta concentración de maquinaria transcripcional que controla si una célula es maligna.
Según se recoge en el estudio, publicado en Nature Communications, este superpotenciador, el 1-2% más grande de todos los potenciadores de la célula, regula el gen PDZK1IP1, que anteriormente no se había identificado como canceroso. Una vez que los investigadores eliminaron PDZK1IP1, el crecimiento del cáncer de colon se desaceleró, lo que sugiere que este gen y su superpotenciador podrían ser objetivos para terapias contra el cáncer.
“En Estados Unidos, el cáncer de colon es el tercero más prevalente y el segundo más mortal. Este cáncer depende de la cirugía para su tratamiento, y las inmunoterapias que han revolucionado el tratamiento del cáncer avanzado solo han funcionado para un pequeño subgrupo de pacientes. Es por eso que existe una gran necesidad de una nueva identificación de objetivos”, explica el primer autor del trabajo, Royce Zhou, estudiante de MD/PhD en la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí.
Este estudio encontró que el superpotenciador se activa por la inflamación circundante en el microambiente del tumor. La inflamación permite que las células cancerosas sobrevivan en un entorno en el que de otro modo no lo harían. La enfermedad inflamatoria intestinal es un riesgo conocido de cáncer de colon; este hallazgo podría contribuir a la comprensión del mecanismo implicado.
La importancia del microambiente del cáncer de colon
“Lo que esto significa para la mayoría de los pacientes con cáncer de colon es que la inflamación que ocurre en el tumor contribuye a su crecimiento. Esto enfatiza la importancia de comprender lo que podemos hacer para frenar los efectos inflamatorios en el colon a través de la prevención o la comprensión de los efectos de la dieta en el microambiente del colon”, destaca Ramon Parsons, director del Tisch Cancer Institute y autor principal del trabajo. “En términos de tratamiento, tenemos evidencia genética de que atacar este gen, en realidad, inhibe los tumores. Al comprender todos estos diferentes componentes, tendremos mejores herramientas para tratar de prevenir la enfermedad”, agrega.
Este descubrimiento fue posible gracias al estudio del tejido tumoral vivo y el tejido sano circundante inmediatamente después de las cirugías de 15 pacientes con cáncer de colon. Ser capaces de preparar y analizar células vivas permitió a los investigadores ver el microambiente del tumor y los impulsores genéticos y biológicos del cáncer de colon, según destaca Royce Zhou.
“Obtuvimos células vivas de muestras vivas directamente del quirófano que nos permitieron medir de inmediato el estado epigenético de ese tumor. Sin esa infraestructura aquí, en el Monte Sinaí, no podríamos haber hecho este descubrimiento”, añade el Dr. Parsons.
Referencia:
Zhou, RW, Xu, J., Martin, TC y col. ‘Un superpotenciador adquirido en el microambiente tumoral local induce un impulsor oncogénico en el carcinoma colorrectal’. Nat Commun 13 , 6041 (2022). https://doi.org/10.1038/s41467-022-33377-8
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios