El Complejo Asistencial de Salamanca (CAUSA) ha acogido este lunes la presentación de la iniciativa ‘Carebox: cuidarte será nuestra gran aventura’, diseñada para humanizar la estancia de los menores con cáncer ingresados y contribuir a su bienestar emocional.
Creada como un paso más para la humanización del contexto hospitalario, especialmente en el ámbito de la oncología pediátrica, esta caja de cuidados no está pensada solamente para los niños con cáncer, sino también para dar apoyo a sus familias y a los profesionales que les acompañarán durante el proceso.
La iniciativa es fruto de la colaboración de Sacyl, la asociación Pyfano y la Fundación Inocente, inocente, y sus destinatarios son los niños y adolescentes con cáncer atendidos en el sistema sanitario público de Castilla y León.
Los objetivos de Carebox se centran en apoyar al menor y a su familia durante el primer ingreso; facilitar herramientas y recursos con los que afrontar la nueva situación; proporcionar medios y formación necesarios sobre cuidados básicos en cáncer infantil y crear el ambiente más humano y cálido posible durante el ingreso.
El proyecto se enmarca en el plan Persona: centrando la asistencia sanitaria en ti, desarrollado por Sacyl para promover la humanización en los hospitales y en la red asistencial de la Comunidad.
Desde este planteamiento, la iniciativa Carebox incluye la entrega de una caja de cuidados en la que, a su ingreso, los menores con cáncer encontrarán el blog Pensamientos, un kit de pinturas y plastilina, pegatinas Emociones, un juego de cartas, un tangram infantil, una pelota antiestrés, globos de colores, protector labial, una manta cojín y un tarjetón termómetro. En el caso del cuidador, contiene un tarjetón Carebox, zapatillas desechables, un kit de higiene, pañuelos desechables, calienta manos, la guía de educación y promoción para la salud Cuidados básicos en cáncer infantil y el tarjetón No estás sol@. Según se destaca desde la Junta de Castilla y León, se trata, en definitiva, de una caja de cuidados “que no solo ofrece soporte material, sino que es capaz de proporcionar espacios de cuidados confortables, de distracción y de bienestar emocional”.
En el caso de la asistencia al cáncer infantil y juvenil en Castilla y León, la Estrategia Regional de Atención al Paciente Oncológico (ONCyL) incide de forma clara en la importancia de facilitar apoyo psicológico específico a este colectivo y de implementar mecanismos colaborativos para mejorar la estancia hospitalaria de estos pacientes.
En la Comunidad, la media anual de tumores infantiles diagnosticados, confirmados y notificados al Registro Poblacional de Tumores Infantiles de Castilla y León entre 2010 y 2020 supera el medio centenar.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios