Representantes sindicales y profesionales de los centros sanitarios y de Servicios Sociales han vuelto a concentrarse hoy a las puertas de sus lugares de trabajo para exigir a la Junta la devolución de la paga extraordinaria y los días libres que fueron eliminados con los recortes establecidos en 2012 como consecuencia de la crisis.
Convocadas de forma independiente, pero a la misma hora, por CCOO, CESM, CSI-F, SATSE, SAE y UGT, las protestas han simbolizado el rechazo sindical a la nueva propuesta presentada ayer por el Gobierno autonómico para restituir estos derechos y cumplir, así, con el real decreto que establece la recuperación de las condiciones anteriores a 2102 para todos los empleados públicos del país.
El último planteamiento defendido por el Ejecutivo regional incluye la devolución de un 50% de la paga extraordinaria pendiente antes de finalizar 2015 y el otro 25%, durante 2016. Según recuerda la Junta, ya se acordó la devolución del 25% de esta nómina de diciembre de 2012 en el mes de abril de 2014, haciéndola efectiva en dos plazos. “El 75% pendiente es la cantidad que se ha estado negociando, y que supera los 150 millones de euros. Esta propuesta es la mejor de cuantas han planteado las administraciones; el Estado devuelve el 26,23% y el resto, a lo largo de 2016”, indica.
Las organizaciones sindicales no opinan lo mismo, y difieren del modo en el que la Administración pretende aplicar las medidas de mejora, que incluyen, en lo relativo los días de asuntos particulares y días adicionales de vacaciones por antigüedad, “recuperar la mitad de los días de 2015 y todos, a partir de 2016”. En este sentido, la Junta plantea que el disfrute de los días recuperados de 2015 se realice “entre 2016 y 2017 para que el servicio público se pueda seguir prestando con normalidad”.
Pérdida de la mitad de los días
Sin embargo, los representantes de los trabajadores “han rechazado la oferta, y prefieren que la Administración pague el 26,23% de la extra en 2015 y que se recuperen todos los días por antigüedad de 2015, en lugar de la mitad que incluye la propuesta de la Junta”.
“El Estado devuelve en 2015 el 26,23% de la paga extra eliminada en 2012 y el resto, a lo largo de 2016, mientras la Junta de Castilla y León propone subir ese porcentaje al 50% antes de finalizar 2015 y el otro 25 %, durante 2016. Ante esto, proponemos que si el gasto que implica asumir esa devolución se puede llevar a cabo, dicho gasto se traduzca en reponer en 2015 todos los días libres a los que tienen derecho los empleados públicos de la Administración autonómica”, ha expresado en un comunicado el Sindicato de Enfermería (SATSE), coincidiendo con las movilizaciones de hoy.
Para CSI-F, la propuesta de recuperar la mitad de los días de vacaciones adicionales y de los días de asuntos particulares por antigüedad de 2015 -que se disfrutarían, divididos, junto a las vacaciones de 2016 y de 2017- supone perder el 50% de los descansos pendientes, una renuncia a la que el sindicato no quiere acceder, al igual que el resto de las organizaciones de representación de los trabajadores, ninguna de las cuales ha aceptado el planteamiento oficial, por lo que hoy han salido de nuevo a la calle.
CCOO, UGT, SATSE, CESM, CSI-F y SAE iniciaron hace unas semanas sus movilizaciones para exigir a la Junta “que deje de discriminar” a sus empleados públicos con respecto a los de otras administraciones y restituya las condiciones laborales previas a las medidas de recorte establecidas en 2012.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios