El Grupo Parlamentario Popular ha adelantado que rechazará en el Senado las 249 enmiendas y los cinco vetos presentadas al proyecto de reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que incluye la regulación de los cigarrillos electrónicos.

Lo hizo durante el debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, que ayer aprobó el informe de la ponencia únicamente con los votos del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, según recoge la Organización Médica Colegial (OMC) en el portal www.medicosypacientes.com. El texto será elevado al Pleno del Senado la próxima semana y, de no incorporarse ninguna modificación respecto al remitido por el Congreso, pasaría directamente a su publicación en el BOE.
Entre otros aspectos, la norma regula el uso y publicidad de los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina y otros productos similares, modificándose la actual ley antitabaco para detallar los lugares en los que se prohibirá el uso de estos dispositivos, así como su publicidad y definición. Tal y como recoge un acuerdo adoptado en diciembre entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, los denominados e-cigarrillos no se podrán usar en centros de las administraciones públicas, en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, ni en los espacios cubiertos o al aire libre comprendidos en sus recintos.
En el caso de los centros docentes o formativos, se prohibirá también en los espacios al aire libre, “salvo en los centros universitarios y los exclusivamente dedicados a la formación de adultos, siempre que no sean accesos inmediatos a los edificios y aceras circundantes”. También estarán vetados estos cigarrillos al aire libre en parques infantiles o zonas de juego para la infancia, siempre que estén acotados y contengan “equipamiento o acondicionamiento destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores”.
De igual forma, su utilización estará restringida en cualquier tipo de transporte púlico urbano e interurbano, marítimo, ferroviario o aéreo, aunque en este caso la prohibición sólo afectará a aviones de compañías españolas o vuelos compartidos con compañías extranjeras.
Sin embargo, la posición expresada ayer por el Grupo Popular permite avanzar que no se equiparará la regulación de los cigarrillos electrónicos a la vigente para el tabaco convencional, tal y como solicitaban la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por 35 sociedades científicas y asociaciones profesionales del ámbito sanitario, que hace unos días remitieron al Senado un escrito con la argumentación de esta demanda.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios