La Gerencia Regional de Salud ofertará este año un total de 60.055 plazas dentro del Plan Integral de Formación 2015, lo que supondrá 20.744 horas distribuidas en 2.502 cursos, incluidos los relativos a prevención de riesgos laborales. Según ha informado hoy la Administración autonómica, el plan se fundamenta “en considerar a los profesionales como un valor estratégico para la organización y en orientar la adquisición y el mantenimiento de las competencias hacia la obtención de resultados en salud.
El contenido está abierto “a la participación de todos los grupos de interés hacia los que va dirigido”, y pretende “ser una herramienta de trabajo en la Gerencia Regional de Salud que se adapte y responda a las necesidades cambiantes de la población de Castilla y León”.
Así, para su planificación se ha tenido en cuenta la detección de necesidades realizada por las asociaciones y sociedades científicas, colegios profesionales y sindicatos, además de las inquietudes formativas demandadas por los profesionales de Sacyl.
En este contexto, durente 2015 se ofertarán 52.871 plazas de formación para todos los profesionales de los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud, de las que un 76% serán para personal sanitario, un 15% para el de gestión y un 9% para el conjunto de la plantilla, distribuidas en un total de 2.177 actividades -1.148 en hospitales, 893 en Atención Primaria, 111 en servicios centrales y 25 en Emergencias-, lo que supone cerca de 300 actividades más con respecto a las programadas en 2014.
Por provincias, los puestos formativos disponibles serán las siguientes: 3.275 en Ávila; 5.367 en Burgos; 5.305 en León; 3.767 en Palencia; 4.330 en Salamanca; 2.229 en Segovia; 1.989 en Soria; 10.676 en Valladolid y 3.802 en Zamora, además de 12.131 en Emergencias y Servicios Centrales.
Según la información remitida por la Junta, este año, y como novedades, se ha priorizado la formación en las siguientes líneas estratégicas de Sacyl: gestión clínica, ébola, estrategia del paciente crónico, desarrollo de las TIC, calidad y seguridad del paciente o promoción de la lactancia materna/banco de leche.
Otra de las novedades es el incremento de la formación on line y mixta, que ya alcanza el 26% de la oferta, lo que permitirá llegar a más profesionales y facilitar el acceso a los cursos.
Prevención de riesgos laborales
Además, dentro de este plan integral se incluyen las actuaciones de formación relacionadas con la prevención de riesgos laborales, una exigencia normativa, y que se debe centrar específicamente en el puesto de trabajo o en función de cada profesional.
Por ello, se han programado 325 cursos que contarán con 7.184 plazas y un total de 722 horas formativas. Las materias de los cursos se centrarán, por ejemplo, en la correcta colocación y retirada de los equipos de protección individual, o en la realización de técnicas invasivas con dicho equipo y la realización de simulacros en los propios centros.
En los primeros nueve meses de 2014 un total de 3.548 trabajadores de Sacyl se han formado en diversas materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales, “sin contar los cursos impartidos desde el mes de agosto sobre protección frente al virus del ébola, que han contado ya con la participación de casi 4.000 profesionales”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios