El Sindicato de Enfermería, SATSE, de Castilla y León critica la rapidez de la Consejería de Sanidad en convocar una Mesa Sectorial de Sanidad, !como mero trámite para imponer Unidades de Gestión Clínica aprovechando el periodo estival!, como ha denunciado este Sindicato. SATSE ya criticó a finales de Julio, que la Consejería de Sanidad anunciase la puesta en marcha de estas unidades en pleno periodo estival, “cuando la falta de profesionales en los centros sanitarios es evidente y mayor”.
Desde el sindicato SATSE se critica que en ciertos asuntos la administración parece no tener prisa “y para la implantación de esta nueva forma de gestión, se ha convocado a los representantes de los trabajadores, después de haberse enterado por la prensa de la inminente implantación de estas 15 Unidades de Gestión Clínica, en tan solo una semana, ya que esta Mesa Sectorial se va a celebrar el 9 de agosto”, detallan.
La Gerencia Regional de Salud “ya es conocedora de la reticencia de los profesionales”, matiza SATSE, especialmente de las enfermeras, a formar parte de una Unidad de Gestión Clínica, tras los dos proyectos pilotos puestos en marcha en Zamora y Valladolid, “que han supuesto un deterioro de las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras que se adscribieron a ellos”, confirman.
Este sindicato denuncia que los profesionales de estos dos proyectos pilotos han sufrido cambios de turnos y horarios, asignación de actividades que no tienen que ver con la cualificación de su categoría profesional y sus funciones profesionales, coacciones, “no se les han aplicado acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial de Sanidad de que sí disfrutan otros profesionales de enfermería de la Comunidad y están encontrando continuas dificultades para poder disfrutar de las vacaciones y días libres a que tienen derecho”.
Implicaciones y perjuicios laborales
El Sindicato de Enfermería, SATSE se opone a este modelo de gestión clínica porque el contenido del Decreto que lo regula en Castilla y León va en detrimento de la profesión enfermera, !su dignidad y su desarrollo profesional” y ya ha anunciado e informado a los enfermeros afectados por la inminente implantación de estas Unidades de Gestión, sobre las implicaciones y perjuicios laborales y profesionales que este nuevo modo de gestión entraña para ellos, así como del camino que se abre hacia una futura privatización de la sanidad.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios