La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha destinado más de 31 millones de euros a financiar proyectos de investigación relacionados con la lucha contra el alzhéimer. Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Alzhéimer, la AEI informa de que los últimos cinco años (2018-2022) ha financiado 181 proyectos de investigación que buscan soluciones terapéuticas a esta demencia.
La demencia es el resultado de diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro. La enfermedad de Alzheimer, en constante investigación, es la forma más común de demencia y puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. De acuerdo con los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas sufren demencia en todo el mundo y cada año se diagnostican 9,9 millones de casos nuevos, lo que se traduce en un caso nuevo cada 3 segundos.
En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), unas 800.000 personas padecen alzhéimer y en 2050 se alcanzarán los dos millones de afectados. La SEN advierte de que no solo es la principal causa de demencia en todo el mundo, sino también la enfermedad que mayor discapacidad genera en personas mayores en España y, por lo tanto, con uno de los mayores gastos sociales. Ante la evidencia de que el alzhéimer es una de las mayores causas de discapacidad y dependencias de las personas mayores, el director de la Agencia Estatal de Investigación, Domènec Espriu, destaca que “la investigación básica y aplicada es fundamental para enfrentarnos a retos actuales y del futuro. Para esta enfermedad esto es especialmente relevante al explorar y validar diferentes aproximaciones donde todavía no existe ningún tratamiento”.
Investigación de biomarcadores, diagnosis y terapias nuevas contra el alzhéimer
Entre los proyectos financiados por la AEI destaca la investigación que están desarrollando en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para identificar biomarcadores de actividad neuronal que sirvan como alerta del deterioro cognitivo y, de este modo, lograr un diagnóstico precoz que permita un rápido abordaje del alzhéimer.
Otro proyecto de investigación prometedor es Taupatías. Investigadores de Lincbiotech, spin–off del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), la Fundación Centro Tecnolóxico de Telecomunicación de Galicia y la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela están desarrollando nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas a través de anticuerpos monoclonales, que abrirán la puerta al desarrollo de aplicaciones biotecnológicas que irán desde el diagnóstico in vitro a la inmunoterapia.
Una estrategia innovadora para tratar tanto la enfermedad de Alzheimer como el dolor neuropático también se encuentra entre los proyectos que apoya la AEI en su línea de acción contra la demencia. En concreto, investigadores de la Universidad de Barcelona están probando una nueva diana terapéutica más eficaz que los escasos fármacos que ahora tratan los graves síntomas asociados a ambas patologías y que además reducirá los efectos adversos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios