viernes, 2 junio de 2023
estudio en ‘Journal of Neuropsychology’

Una plataforma informática anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo

La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio ‘One-year prediction of cognitive decline following cognitive-stimulation from real-world data’ que ha sido publicado en el último número de la revista británica ‘Journal of Neuropsyhocology’, anticipa un año el riesgo de padecer deterioro cognitivo.

estudio coliderado por el CSIC

El obstáculo a la irrigación cerebral que agrava el alzhéimer

En tan solo siete años, en 2030, una de cada cinco personas residentes en Europa y Estados Unidos habrá alcanzado los 65 años. Y en 2035 las personas mayores de 65 años superarán por primera vez en número a los menores de 18.

CEAFA

El acceso “rápido y sin demoras” a Atención Primaria, clave para favorecer la detección precoz del alzhéimer

El acceso “rápido y sin demoras” a Atención Primaria es clave para favorecer la detección precoz del Alzheimer. Así lo manifiesta la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) quien también apunta que es necesario reducir los tiempos entre las consultas de Atención Primaria y el Sistema de Atención Especializada con el objetivo de comunicar cuanto antes el diagnóstico a la persona afectada, así como a su entorno familiar.

csic

Hallan una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina la enfermedad

Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del CSIC (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EE UU), ha estudiado en la proteína neurotóxica tau el mecanismo de formación de amiloide.

CONSEJOS DE CEAFA

Diez recomendaciones para el cuidado de las personas con alzhéimer en la época navideña

Nos encontramos en una época entrañable de festejos navideños y reuniones en las que disfrutar de tiempo en familia. Sin embargo, para quien convive con alguna persona con alzhéimer, estas fechas pueden tener un sabor agridulce.

nuevo informe

El Panel de Expertos de Personas con Alzheimer demanda revisar la Ley de Dependencia

El Panel de Expertos de Personas con Alzhéimer (PEPA) promovido por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), formado por personas menores de 65 años con esta demencia, demanda revisar y adaptar los recursos de la Ley de Dependencia a las necesidades específicas de este nuevo colectivo de personas con alzhéimer, y promover su atención en la promoción de la autonomía personal.

DESARROLLADO POR INVESTIGADORES DEL INCLIVA, EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA Y LA FE

Un estudio piloto muestra que el tratamiento con genisteína podría retrasar la aparición de demencia en pacientes con alzhéimer

Investigadores del INCLIVA, en colaboración con el Consorcio Hospital General y La Fe de Valencia, han desarrollado un estudio piloto en humanos que ha demostrado que el tratamiento con genisteína podría mejorar la función cognitiva de pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica y, quizás, retrasar su progresión.

día mundial

Un mal descanso puede potenciar los mecanismos que se esconden tras el desarrollo del alzhéimer

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, la forma más común de demencia y también la más conocida y temida por los trastornos de la memoria, el pensamiento y el comportamiento que trae asociados y que van empeorando poco a poco sin que a día de hoy existan tratamientos para controlarlos o revertirlos.

’30 días, 30 gestos’: una actividad diaria durante el Mes Mundial del Alzhéimer

El CRE Alzhéimer del Imserso (CREA) ha programado en septiembre 30 acciones de sensibilización durante el Mes Mundial del Alzhéimer.

Publicado en 'European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience'

Un estudio relaciona la alteración pos-covid del olfato o el gusto con problemas de memoria

Estudios realizados antes de la pandemia habían sugerido que la pérdida del olfato constituía un posible signo precoz de la enfermedad de Alzheimer.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.