La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) pone hoy en marcha la campaña #SomosAutoCuidado para conmemorar el Día Mundial del Autocuidado, que se celebrará el próximo 24 de julio.
El objetivo de la campaña es poner en valor las diferentes actividades que las compañías asociadas a anefp llevan a cabo para promover el autocuidado entre las personas que trabajan en ellas.
Durante tres semanas, #SomosAutoCuidado compartirá a través de los canales digitales de anefp en Twitter, Instagram y LinkedIn iniciativas relacionadas con alimentación saludable, ejercicio físico, salud mental, sostenibilidad, solidaridad y diversidad, entre otros temas, en las que participan de forma habitual las personas que trabajan en las compañías integradas en anefp.
Tercera campaña para promover el autocuidado
Con la iniciativa #SomosAutoCuidado, la Asociación para el Autocuidado de la Salud da continuidad a las campañas llevadas a cabo en años anteriores, bajo los hashtag #EsCosaTuya (2021) y #EsCosadeTodos (2022), y con el objetivo común de poner en valor la responsabilidad individual que cada uno tenemos con nuestra salud y cómo el autocuidado nos implica a todos como sociedad.
“Con #SomosAutoCuidado queremos poner en valor el compromiso de las compañías asociadas a anefp con la salud de sus profesionales, compartiendo algunas de las muchas iniciativas que llevan a cabo y que contribuyen al bienestar físico y emocional de las personas que trabajan en sus empresas y de sus entornos familiares y de amigos, implicándolos en las mismas”, asegura el director general de anefp, Jaume Pey.
“La pandemia de covid ha dado un gran impulso al interés por el autocuidado entre la sociedad española”, asegura el director general de anefp. “Cada vez son más las personas que quieren tomar una mayor responsabilidad sobre su salud y tener una actitud más proactiva respecto a su bienestar, sobre todo en relación con la prevención y los hábitos de alimentación sana, el ejercicio, la sostenibilidad, la diversidad, etc.”
En este sentido, Jaume Pey recuerda que España es un país “con un gran potencial” para el desarrollo del autocuidado. “Aunque aún tenemos camino por recorrer si nos comparamos con países líderes en autocuidado, como Alemania, Reino Unido o Francia, los ciudadanos españoles cada vez estamos más concienciados sobre su importancia, tanto a nivel individual como en el conjunto de la sociedad”, añade Pey.
La campaña #SomosAutoCuidado, que se inicia hoy 3 de julio, concluirá el lunes 24 de julio, Día Mundial del Autocuidado, con un vídeo que recogerá algunas de las iniciativas de autocuidado llevabas a cabo por el equipo de anefp.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios