El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrollará una tecnología, escalable y a demanda, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos.
Salud pública
La mayor parte de la población mayor de 65 años en España es capaz de adaptarse al aumento de temperaturas
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación que analiza la adaptación al calor en España entre las personas mayores de 65 años entre los años 1983 y 2018.
Gestionar mejor las emociones podría prevenir el envejecimiento patológico
Se cree que las emociones negativas, la ansiedad y la depresión promueven la aparición de enfermedades neurodegenerativas y demencia. Pero, ¿cuál es su impacto en el cerebro y pueden limitarse sus efectos nocivos?
Un paseo de cinco minutos cada media hora alivia los efectos de estar sentado mucho tiempo
Cada vez hay más pruebas de que permanecer sentado mucho tiempo —algo muy habitual en nuestros días— es dañino para la salud, incluso si se hace ejercicio con regularidad.
La jardinería puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer y mejorar la salud mental
Una prueba aleatoria controlada de jardinería comunitaria descubrió que las personas que comienzan a trabajar en el jardín comen más fibra y realizan más actividad física, dos cosas que se sabe que reducen el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas. Sus niveles de estrés y ansiedad también disminuyeron significativamente.
Cada 4,4 segundos muere un niño menor de 15 años en el mundo
El país del mundo donde vivimos tiene todavía mucho peso en las estadísticas de mortalidad. Una cruda realidad que se hace todavía más cruel si hablamos de niños y adolescentes.
Una vacuna del CSIC contra la covid-19 protege de la infección y el daño cerebral causado por el virus
Aunque la patología del sistema respiratorio es la principal afectación de la enfermedad covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, muchos de los pacientes manifiestan importantes síntomas neurológicos, como la pérdida del olfato (anosmia), dolores de cabeza, malestar general, pérdida cognitiva, epilepsia, ataxia y encefalopatía, entre otros.
¿Es saludable beber alcohol o lo mejor es ni probarlo?
Son las 9 de la mañana, y el laboratorio está en absoluto silencio. Rudolph Schutte prepara una solución de etanol al 70% para desinfectar los equipos cuando, de buenas a primeras, levanta la vista de los instrumentos y suelta una sonora carcajada.
Nacer con VIH, una probabilidad desigual en el mundo
Según los últimos datos epidemiológicos del VIH emitidos por el Ministerio de Sanidad, en 2020 no hubo casos de transmisión vertical en España; es decir, ningún niño contrajo el virus durante la gestación, el nacimiento o la lactancia.
Combate los excesos navideños con medidas rigurosas y contrastadas, y evitando soluciones puntuales y ‘milagrosas’
Entre los propósitos de Año Nuevo más frecuentes se encuentran siempre los deseos y buenas intenciones de cambiar de hábitos de vida, apostando por costumbres más sanas y el ejercicio físico.