La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha mantenido este jueves un encuentro con colectivos LGBTI y entidades de VIH y Sida para coordinar la entrega de 60.000 kits con preservativos que serán distribuidos de forma gratuita durante la manifestación del Orgullo en Madrid, en el marco de la campaña #SiemprePreservativo de prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Los 60.000 kits están compuestos por preservativo y lubricante y serán distribuidos por seis entidades durante la manifestación estatal del Orgullo LGTBI que se celebra este sábado, 6 de julio, en Madrid bajo el lema Mayores sin armarios.
“El Ministerio recupera con esta primera donación una medida histórica de salud pública como es la entrega de preservativos a las entidades para su distribución de forma gratuita”, ha señalado María Luisa Carcedo. La última vez que se practicó una donación de preservativos fue en 2012. Hasta entonces el ministerio donaba de manera habitual kits de preservativos en el marco de campañas de prevención o días señalados como la celebración del Orgullo o el Día Mundial del Sida.
En esta ocasión, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social realiza la donación en el marco de la campaña #SiemprePreservativo puesta en marcha hace unas semanas para promover el uso del preservativo entre la población joven ante el incremento de Infecciones de Transmisión Sexual.
“El uso del preservativo es un asunto fundamental de salud pública”, ha insistido la ministra. Y es también el medio más eficaz para prevenir la infección por VIH y de Infecciones de Transmisión Sexual. “Por ello, desde el Ministerio recomendamos vivamente a toda la población, pero muy especialmente a los y las jóvenes, que lleven siempre el preservativo y lo usen”.
La ministra ha agradecido personalmente a las entidades LGBTI, de VIH y Sida el trabajo diario de activismo, atención y prevención que realizan diariamente así como su participación en la distribución gratuita de estos 60.000 kits de preservativos donados.
Repunte de las enfermedades de transmisión sexual
En los últimos años se ha registrado un repunte de ITS en España, en particular, las tasas de infección por gonorrea registran un incremento continuado desde 2010. La mayor subida se ha producido entre 2013 y 2017 con un incremento medio de un 26% anual, según los últimos datos del estudio de Vigilancia Epidemiológica elaborado por el Instituto de Salud Carlos III. En total en España se registraron 23.942 casos notificados de infección gonocócica, sífilis, clamidia e linfogranuloma venéreo en 2017.
A la reunión han asistido representantes de las asociaciones FELGTB, Cesida, Apoyo Positivo, COGAM, Fundación 26 Diciembre y COLEGAS-Confederación LGBT Española. Por parte del Ministerio han participado, junto a la ministra, la directora general del INJUVE, Ruth Carrasco; el director general del IMSERSO, Manuel Martínez Domene; y la directora del Plan Nacional del Sida, Julia del Amo.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social agradece a Control, Durex y Gautex su colaboración en la donación de preservativos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios