Cientos de salmantinos han agotado su prestación por desempleo o estarán a punto de hacerlo. ¿Y ahora qué? Se preguntarán muchas familias. Existen varias opciones; todo depende de las cargas familiares que tengan esas personas y de sus edades. Además de recurrir al Estado, existen ayudas tanto en la Junta de Castilla y León como en el Ayuntamiento de la capital.
La prestación contributiva por desempleo no es eterna, tiene un final, para algunos más cercano que para otros. La actual crisis ha llevado a que cientos de familias tengan a todos su miembros en el paro y que el tiempo transcurridos les empuje a terminar su único ingreso tras años de trabajo.¿Y ahora qué? Se preguntarán muchos de ellos. Las opciones de seguir recibiendo la ayuda del Estado o de su Comunidad depende de muchos aspectos, entre otros, de las cargas familiares y la edad. Existen varias alternativas. Una de ellas, solicitar el subsidio, pero para ello habrá que cumplir una serie de requisitos. En concreto, tener cargas familiares, más de 45 años o más de 55. Asimismo, tienen cabida otros colectivos especiales, por ejemplo, los emigrantes retornados, los liberados de prisión o las bajas de enfermedad de larga duración. Toda la información al respecto lo podrán encontrar en su oficina de empleo, en la sección de prestaciones, para la que es obligatorio solicitar cita previa.
Otra de las opciones es las ayudas extraordinarias, caso del Plan Prepara, que hay que solicitarlo durante los 60 días siguientes tras agotar la prestación, con una serie de requisitos de ingresos mínimos en el lugar que se resida o demostrar la búsqueda activa de empleo. También se concede la Renta Activa de Inserción (RAI), enfocada a parados de larga duración de más de 45 años, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o emigrantes retornados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios