El Ministerio de Consumo ha presentado este lunes la campaña institucional #PERO cuyo objetivo es sensibilizar sobre los riesgos de los juegos de azar.
Según ha explicado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, las apuestas y los juegos de azar “no son neutrales ni asépticos”. Por eso, ha valorado la campaña como una “valiosísima herramienta para informar y advertir de que los peros pueden ser el inicio del proceso por el que una persona acaba teniendo conductas patológicas en torno al juego”.
La campaña #PERO tiene como pieza central un vídeo musical en el que se ponen de manifiesto las excusas habituales con las que los jugadores suelen justificarse y obviar que su consumo puede llegar a convertirse en un problema.
De ahí, que el lema elegido para esta acción sea “los problemas con el juego siempre empiezan con un pero”.
El número de nuevos jugadores online menores de 25 años en España ha crecido en los últimos años de forma exponencial, pasando de un 28% en 2016 a un 48% en 2021.
Ante ello, Garzón ha recalcado que los juegos de azar y las apuestas “conllevan serios riesgos cuyas consecuencias nos atañen a todos” independientemente de la edad, el género o la clase social.
No obstante, el ministro de Consumo ha señalado que no es lo mismo “vivir en un barrio donde los poderes públicos y la sociedad civil han trabajado para llenarlo de opciones culturales y deportivas accesibles y asequibles, que en uno asfixiado por el secuestro de su espacio público con las calles llenas de salones y casa de apuestas”.
Por esta razón, Garzón ha advertido de que la responsabilidad del problema “no puede recaer únicamente sobre la persona que padece el problema ni sobre las personas queridas que le rodean” y ha considerado que los problemas con el juego son “una responsabilidad pública y colectiva de primer orden”.
La campaña #PERO, cuya canción está interpretada por el vocalista del grupo madrileño Parquesvr, Javi Ferrara, e inspirada en uno de sus temas originales, se difundirá durante las próximas semanas en medios digitales, radios y cartelería exterior de todo el país.
Vídeo de la campaña: https://www.youtube.com/watch?v=iZqYBGs8byg
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios