Hace casi un cuarto de siglo, Cruz Roja Salamanca decidió visibilizar la generosidad de quienes se afanan por mejorar la vida de los demás con una gala de reconocimiento a la labor desinteresada y sin aspavientos que realizan en la provincia cientos de personas, organizaciones y empresas. Surgieron así los Premios Solidaridad, que este viernes han llegado a su vigésimo cuarta edición como un gran aplauso a la entrega y la humanidad de las 20 candidaturas presentadas.
Hace casi un año, el conocido y queridísimo José Pinto presentaba, también en el Auditorio Fonseca, los Premios Solidaridad 2018. Nadie podía imaginar entonces que escasas semanas después el exconcursante del equipo Los Lobos fallecería de manera repentina. Con su recuerdo cariñoso en un sentido homenaje arrancaba esta noche un acto que esta vez se encargaba de conducir el periodista salmantino Javier Gallego, presentador de los Informativos de Antena 3.
Mucha emoción, sonrisas y alguna que otra sorpresa es lo que han podido vivir los asistentes a una velada que tuvo una clausura imprevista y abrupta, ya que tanto el público como los premiados y el resto de nominados tuvieron que abandonar de forma apresurada el auditorio cuando, en el momento de la foto de familia, saltó la alarma de incendio. Finalmente, todo quedó en un susto debido, al parecer, a un fallo eléctrico en la cabina de sonido.
Para entonces, ya se había desvelado el misterio de los ganadores, guardado con celo hasta el momento de la celebración, y entre ellos se encontraban las personas voluntarias del Ropero Social de la Asociación Santa Águeda de Peñaranda, que recibieron el Premio Especial Solidaridad 2019 por una trayectoria de tres décadas dedicadas a recibir, seleccionar, ordenar y repartir toneladas de ropa y calzado para vecinos con dificultades económicas y para enviar a los países africanos más pobres del continente.
Su candidatura optaba a la categoría de Solidaridad Colectiva 2019, un galardón que en esta ocasión ha recaído en los voluntarios y voluntarias del Programa de Cuidados Paliativos del Hospital de Los Montalvos, que prestan un valioso apoyo psicosocial a los pacientes con enfermedades avanzadas o al final de su vida y a sus familias.
En este mismo apartado optaban también al premio la Asociación de Familias de Acogida de Salamanca (AFASA), nominada por su trayectoria en favor de las familias que demuestran su solidaridad en la acogida temporal de menores; el Club Baloncesto Tormes, que lleva 20 años educando y formando a niños y niñas en esta disciplina y en valores como la inclusión y el compañerismo; la asociación cultural El Sornabique, por las acciones solidarias que desarrolla, principalmente en Béjar, para ayudar a las familias vulnerables de países como Gambia, Senegal y Perú, y AVIVA Salamanca, que realiza una gran labor para favorecer la integración social, la autonomía y el disfrute de tiempo de ocio de personas con discapacidad. Precisamente esta asociación fue una de las protagonistas de la gala, ya que sus miembros consiguieron levantar al público de sus asientos con una gran actuación musical inspirada en la película Grease.
El Premio a la Solidaridad Individual ha servido este año para reconocer el compromiso de Carolina Alcázar, una voluntaria veterana de la Asociación Contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre (ASCOL) –inició esta labor en 2007–, desde la que acude cada semana al hospital para apoyar a los pacientes de Hematología y a sus seres queridos.
Junto a ella estaban nominados Carlos y Alberto San Vicente Jiménez, dos hermanos y panaderos de profesión que rescataron de un incendio a una persona mayor sorda en el municipio salmantino de Cepeda de la Sierra, y Concepción Román, Esther Cardeñoso y Mónica Roncero, tres dermatólogas del hospital de Salamanca que han participado en un proyecto destinado a tratar y eliminar una epidemia de sarna en Benga, una población de 30.000 habitantes en Malawi.
Durante la gala, a la que asistieron varias autoridades salmantinas –entre ellas, Carlos García-Carbayo, alcalde de Salamanca; Encarna Pérez, subdelegada del Gobierno, y Enrique Cabero, miembro del Consejo Económico y Social de Castilla y León– el presentador dio paso a los candidatos a uno de los galardones que más cariño despiertan, el Premio a la Solidaridad Infantil, que en esta edición ha reconocido la solidaridad de las alumnas y alumnos del Colegio Maestro Ávila, que el pasado mes de mayo organizaron un desfile de trajes de época de diferentes países del mundo para destinar los fondos recaudados al Proyecto Makopa, cuyo objetivo es erradicar la pobreza infantil en Asia.
Junto a ellos celebraron el premio los representantes del resto de propuestas presentadas, buena muestra del compromiso del que hacen gala los escolares de Salamanca, como los del Colegio Rafael Alberti, de El Encinar de Terradillos, que organizaron la Carrera de la Leche a beneficio del Centro Materno-Infantil Ave María, o los alumnos del Montessori, que desarrollan diversas acciones solidarias en todos los niveles educativos, como un viaje de voluntariado a Tánger, el apadrinamiento de niños chilenos o el apoyo a diferentes proyectos de desarrollo en África.
Mientras, los propietarios del bar Colecciones de Garrido recogieron el Premio a la Solidaridad Empresarial 2019. El jurado ha valorado su implicación y generosidad por haber acogido a los vecinos y vecinas que escapaban del incendio de un bloque de viviendas del barrio el pasado mes de diciembre, convirtiendo el establecimiento en un hospital improvisado para prestar las primeras atenciones sanitarias.
También merecedores del aplauso en esta categoría fueron los demás candidatos: los supermercados GADIS de Salamanca y Santa Marta, por su implicación en varias campañas de recogida de alimentos, y la ganadería Casaseca, propuesta por su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa –que demuestra respaldando activamente a asociaciones como Pyfano– con el bienestar animal, el respeto al medio ambiente y el crecimiento en I+D+I.
La fiesta de la solidaridad que cada año convoca Cruz Roja Salamanca incluyó también la entrega del Premio a la Solidaridad con las Personas con Enfermedades Raras. De entre todos los nominados, los integrantes del jurado se decantaron por Domingo López Chaves, que donó a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERSCYL) los 20.185 euros recaudados en un festival taurino celebrado en Ledesma.
También optaban al galardón en este apartado el atleta Álvaro de Arriba, quien sorteó la indumentaria con la que ganó el oro europeo para contribuir a la investigación frente a la esclerosis múltiple en el Proyecto M1; Juan Sellers, propuesto por haber recorrido en bicicleta 4.000 km (la distancia de Bayona a Moscú) para conseguir fondos destinados a ASCOL; los jugadores del Guijuelo Club de Fútbol, por su generosa iniciativa de recaudar dinero para la operación de reconstrucción de meninge de un niño nacido con una grave malformación, y Lourdes Pérez Prieto, dedicada desde hace nueve años al cuidado de su marido, diagnosticado de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), y colaboradora activa de la asociación de afectados de Castilla y León (ELACYL), desde donde ayuda a los enfermos y a sus familias a asumir el diagnóstico y afrontar la vida a partir de ese momento.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios