Mañana viernes y el sábado tendrá lugar la cuarta campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón de Cruz Roja, que tiene la finalidad de recoger alimentos para niños y niñas que viven en familias con dificultades, con el objetivo de alcanzar los 2 millones de raciones.
Los alimentos podrán ser entregados a los voluntarios de Cruz Roja que estarán en los 56 hipermercados Alcampo y 173 supermercados Simply y este año, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) se ha sumado a la campaña. Precisamente, esta tarde ha tenido lugar la presentación oficial de Desayunos y Meriendas #ConCorazón, de la mano de Bárbara Buenache, presidenta de ACYRE Madrid y chef ejecutiva de Sushimore y Pambao, Rebeca Hernández, jefa de cocina y propietaria de Taberna La Berenjena, Pepa Muñoz, chef y propietaria del restaurante Qüenco de Pepa y La Chamartina y Sergio Fernández, chef y profesor de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.
Tras presentar el objetivo y las bases de la campaña, los chefs han realizado un taller de cocina para niños en el centro de Cruz Roja ubicado en la calle Pozas, 14 de Madrid. Desayunos y Meriendas #ConCorazón es una iniciativa puesta en marcha en 2013 por las empresas de Auchan en España (Alcampo, Simply, Oney e Immochan) en colaboración con Cruz Roja, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las familias en dificultad social.
Todos los que quieran colaborar podrán entregar productos como leche, zumo, cacao en polvo, cereales, galletas, queso en porciones, chocolate, mermelada o aceite de oliva para entregar a familias en situación de necesidad de los municipios del entorno de cada hipermercado y supermercado. Por su parte, Alcampo realizará una aportación de 100.000 euros en productos de desayunos y meriendas, Simply de 10.000 euros y Oney de 2.500 euros para la compra de alimentos.
En la campaña anterior, en las que participaron más de 2.500 voluntarios de Cruz Roja, se recogieron 1,337 millones de desayunos y meriendas que fueron destinados a 11.145 niñas y niños atendidos por Cruz Roja en centros de día, ludotecas o bien a través de entrega directa a las familias que lo necesitan.
Una de las manifestaciones más claras de la privación o carencia material relacionadas con la pobreza infantil es una alimentación insuficiente o deficiente. Entre las familias atendidas por Cruz Roja, muchas atraviesan dificultades económicas que les impiden garantizar una alimentación adecuada en una etapa fundamental para el desarrollo de los niños y las niñas.
Cruz Roja Española ha presentado recientemente un Boletín sobre la Vulnerabilidad de la Infancia atendida por la organización, en el que se analiza la percepción de más 5.000 niños y niñas de 8 a 14 años participantes en el programa de Promoción del Éxito Escolar. Este programa atiende anualmente a más de 70.000 chicos y chicas en todo el territorio y apoya a más de 13.000 personas adultas.
El estudio pone de relieve que uno de cada diez niños y niñas encuestados no realiza de forma regular alguna de las tres comidas principales del día (desayuno, comida y cena) y que 8 de cada 10 reconoce que se salta, al menos, una de ellas. Además, el 29% afirma que sus familias no pueden pagar el comedor escolar.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios