El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría organizan conjuntamente el X Seminario en Investigación sobre Discapacidad y las XII Jornadas de la Asociación Castellano y Leonesa de Salud Mental, que tendrán lugar el próximo 14 de noviembre en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca y que reunirán a un centenar de profesionales.
Los participantes en el seminario tratarán de actualizar las investigaciones sobre la discapacidad a través del análisis de la situación actual de la rehabilitación e inclusión social de los enfermos mentales. “La rehabilitación en salud mental y los enfoques de tipo comunitario también requieren una mirada, un encuentro y un reciclaje de los profesionales”, afirmó Miguel Ángel Verdugo Alonso, responsable del INICO y director del encuentro, en declaraciones recogidas por Dicyt (www.dicyt.com).
Pero el doble evento, durante el que se presentará el libro Hacia una reformulación de la rehabilitación, no sólo estará centrado en la investigación, sino que también tendrá un carácter pedagógico y de formación para los profesionales del sector, además de “pretender evaluar cómo se afronta el tema de la rehabilitación en Castilla y León”, explica Desiderio López Gómez, también director del seminario.
“La intención de esta jornada es el intercambio de experiencias surgidas de la práctica profesional que servirán como fuente de conocimiento para futuras y nuevas propuestas”, añade el responsable de la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica del Consorcio Hospitalario Salmantino. Por esta razón, en el programa están representadas todas las provincias de la Comunidad a través de un expecialista que expondrá la situación de la rehabilitación en sus respectivas provincias, además de expertos miembros de la AEN (Asociación Española de Neuropsiquiatría).
“Aunar la experiencia en investigación y discapacidad que tiene INICO, las aportaciones realizadas a nivel nacional por la Sección de Rehabilitación de la AEN y la práctica en Castilla y León será el objetivo primordial de este seminario”, comenta Desiderio López.
En este sentido, el Instituto Universitario de Integracón en la Comunidad ha trabajado en investigaciones sobre la escalas de evaluación que sirven para analizar de una forma multidisciplinar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, además de otras actividades centradas en la potencialización de políticas de inserción laboral”, destacó Verdugo en la presentación del encuentro, a cuya clausura asistirá el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado. La investigación sobre nuevos fármacos, que se lleva a cabo en Salamanca y en la AEN, es otra de las líneas de trabajo que tienen como fin mejorar la salud mental.
Según Verdugo, “la rehabilitación de personas con enfermedades mentales debe avanzar hacia un modelo más inclusivo, en el que se potencie la participación social de los afectados, frente a las crecientes tentaciones de volver a la reinstitucionalización, a los antiguos manicomios”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios