La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo en Salamanca (Ecyl), ha entregado diplomas a 17 alumnos del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF), acreditando su formación en diversas áreas: operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, actividades de gestión administrativa, operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos, operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, confección y publicación de páginas web, tratamiento y maquetación de elementos gráficos en pre-impresión y desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos.
El acto, que ha estado presidido por el director del CRMF, Ricardo Bravo, y por el gerente territorial del Ecyl, Pedro Grijalba, se ha llevado a cabo gracias al convenio de colaboración existente entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, del que depende el centro, y cuyo objetivo es reconocer la formación de los alumnos con algún tipo de discapacidad para que puedan integrarse y competir en el mercado laboral.
Como ha recordado la Administración autonómica, el CRMF de Salamanca dispone “de un conjunto idóneo de profesionales e instalaciones para dar respuesta a la capacitación y reconversión profesional con la idea originaria de que la formación es un paso fundamental en la integración”. Así, la oferta de formación se adapta a la realidad cambiante del mundo laboral y persigue la excelencia como forma inexcusable de dar la mejor respuesta al alumnado del centro.
Es por ello que desde hace varios años el centro trabaja junto al Ecyl para conseguir que sus alumnos, que presentan diferentes discapacidades físicas o sensoriales, puedan acceder a una formación reconocida que les facilite su integración en el mundo laboral, paso fundamental para una consolidación de la autonomía personal.
Para alcanzar este objetivo, la oferta de formación adapta los contenidos de los diferentes módulos que configuran los certificados, ajustándose metodológicamente a las peculiaridades de los alumnos, implementando su impartición con profesorado especifico que, con la supervisión de los técnicos del Servicio Público de Empleo, consiguen solventar las cortapisas que determinadas limitaciones físicas (motricidad, oído, vista…) pueden suponer. Gracias a ello, los alumnos son capaces de superar con éxito las exigencias de conocimiento que esta formación supone y equipararse a otros trabajadores de cara a competir en el mercado laboral.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios