El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO) ha recibido recientemente nuevos reconocimientos a su trabajo y a su labor de investigación en el ámbito de la discapacidad.

Así, dentro de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser, el centro recibió un accésit, dotado con 1.500 euros, en la categoría I+D en la Dependencia por un proyecto titulado Desarrollo y consolidación de una línea de investigación para la conceptualización, medida y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, un ámbito de trabajo que ha sido clave en el desarrollo de un modelo conceptual de calidad de vida y de su implantación en la cultura de las organizaciones proveedoras de servicios para personas con discapacidad en el ámbito internacional.
El jurado de los premios estuvo formado por Amado Franco, presidente de Caser y de la Fundación Caser; Ignacio Eyries, director general de Caser y vicepresidente de Fundación Caser; César Antón, director del IMSERSO; Marina Villegas Gracia, directora general de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad; Bieito Rubido Ramonde, director del diario ABC; Pilar Rodríguez Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal; Silverio Agea Rodríguez, director general de la Asociación Española de Fundaciones, y Juan Sitges Breiter, director de la Fundación Caser para la Dependencia.
En esta convocatoria se presentaron 310 candidaturas, de las cuales 133 pertenecían a la categoría de Excelencia, 33 a la de I+D y 144 a la de Comunicación. El acto de entrega de estos premios tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y estuvo presidido por el director general del IMSERSO, César Antón.
Premios de Investigación y de Innovación AMPANS
Por otra parte, y según ha informado hoy la Universidad de Salamanca, el equipo de investigación del INICO obtuvo el pasado mes de abril el primer premio en la modalidad de Investigación en la convocatoria del V Premio de Investigación y de Innovación sobre Personas con Discapacidad Intelectual de AMPANS. El equipo está formado por los profesores Laura E. Gómez, de la Universidad de Oviedo; Miguel Ángel Verdugo, de la Universidad de Salamanca y director del instituto, y Benito Arias, de la Universidad de Valladolid. Además, un grupo integrado por Sonia Fernández Ezquerra, de la Fundación Obra San Martín de Cantabria y Miguel Ángel Verdugo se alzó con el segundo premio en la modalidad de Innovación en esa misma convocatoria.
El INICO es un instituto formado por profesionales que realizan actividades de formación, investigación y asesoramiento en materia de discapacidad, encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar la calidad de vida y autodeterminación de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios